La industria de los coches eléctricos vive un momento dulce. Las marcas tradicionales han dado el paso de apostar fuerte por este segmento, mientras los gigantes como Tesla, liderado por el emprendedor del momento, Elon Musk, siguen anunciando grandes novedades. Y como en casi todas las industrias más boyantes, los emprendedores asiáticos han decidido no desaprovechar la oportunidad.
Así, un nuevo líder amenaza el reinado de Elon Musk en China. Se trata de William Li, CEO de NIO, el principal fabricante de coches eléctricos en Asia, que ya tiene una capitalización bursátil de 50.000 millones de dólares. Pero no es la única coincidencia entre Li y el fundador de Tesla…
Al igual que Elon Musk, William Li es un emprendedor comprometido al máximo con su proyecto. Todo, a pesar de los malos resultados de la compañía. NIO nunca ha obtenido beneficios desde su fundación, en 2014. Para Li, el proyecto se trata de una apuesta de futuro, y basa su estrategia en el crecimiento de su mercado. Por eso, ya es el primer fabricante de coches eléctricos de Asia, por delante de Xpeng y Li Auto.
Pero esta no es la única coincidencia entre el perfil emprendedor de William Li y Elon Musk. Ambos son emprendedores en serie, y han fundado varios proyectos millonarios a lo largo de sus trayectorias. En el caso del chino, ha fundado más de 40 compañías, entre las que destaca Bitauto, una agencia de marketing y contenidos digitales especializada en el sector de la automoción; o Uxin Ltd, un distribuidor de vehículos usados en China que cosecha grandes éxitos.
La visión de Elon Musk y William Li en un sector de futuro
La tendencia de la industria de la automoción demuestra la gran visión de futuro de Elon Musk y William Li. Mientras las marcas tradicionales desarrollan ahora nuevos modelos 100% eléctricos, tanto Tesla como NIO llevan varios años de ventaja desarrollando coches con más autonomía y comodidades.
Por otro lado, la regulación de las diferentes administraciones da la razón a la visión común de Elon Musk y William Li. En este sentido, la Comisión Europea anunció hace unos meses que el año 2035 será el último en el que los fabricantes de vehículos podrán vender coches de combustión. Por tanto, el sector de la movilidad eléctrica está listo para explotar en los próximos años.
Todo ello ha propiciado que Elon Musk se convirtiera en el hombre más rico de la historia hace unos días, después de que la compañía de alquiler de vehículos Hertz anunciara la compra de 100.000 Tesla para su flota mundial. Sin duda, y aunque el tamaño de NIO todavía queda muy lejos del de la compañía de Musk, William Li se ha convertido en un actor muy a tener en cuenta dentro del mercado asiático, y se posiciona como uno de los grandes líderes de la industria del vehículo eléctrico que marcará las próximas décadas.