El ecosistema emprendedor podría haber encontrado al próximo Elon Musk o Mark Zuckerberg. Se trata de Alexandr Wang, un emprendedor que, con tan solo 25 años, ha conseguido acumular un patrimonio de más de 1.000 millones de dólares y convertirse en uno de los jóvenes más ricos del mundo.
Hijo de inmigrantes chinos, el joven emprendedor se crio en la base militar estadounidense de Nuevo México en un ambiente humilde. Y, a sus 25 años, ha conseguido hacerse un hueco en la cumbre del ecosistema de Silicon Valley, uno de los más duros del mundo, gracias a un proyecto basado en la Inteligencia Artificial, Scale AI.
Wang fundó Scale AI durante las vacaciones de verano de 2016, cuando apenas tenía 19 años. Lo que parecía un pequeño proyecto para pasar el rato se ha convertido en una de las empresas de más futuro en Silicon Valley, lo que ha propiciado que el emprendedor haya dejado sus estudios. “Les dije a mis padres que esto iba a ser algo que solo haría durante el verano. Obviamente, nunca más volví a la escuela”, explica en Forbes.
El proyecto emprendedor con el que triunfa Alexandr Wang
Scale AI, el proyecto emprendedor que ha convertido a Alexandr Wang en uno de los jóvenes más ricos del mundo, ha triunfado en los últimos años por su avanzadísimo sistema de etiquetado de datos, una de las claves que han convertido a la Inteligencia Artificial en una de las tecnologías de más futuro en el mundo.
Así, su herramienta consigue etiquetar de forma masiva y precisa todos los datos que las empresas obtienen en su día a día, para que después puedan acceder a toda la información y poder tomar decisiones de una manera mucho más efectiva. Las transcripciones de audio o el reconocimiento de imágenes y documentos son algunas de las especialidades de su software.
Desde su fundación hace apenas seis años, el proyecto del joven emprendedor ha conseguido convertirse en el proveedor de las empresas más conocidas del mundo. Airbnb, Toyota, Uber… Son algunas de las compañías que utilizan el software de Wang. Pero también el ejército de Estados Unidos, que ha recurrido a Scale AI para medir el impacto de las bombas en el territorio ucraniano durante la invasión rusa.
Todo ello ha llamado la atención de los inversores más potentes del mundo, que no dudan de las grandes capacidades de Wang como emprendedor a pesar de su juventud. Así, Scale AI ha conseguido levantar 325 millones de dólares en su última ronda, lo que sitúa la valoración de la empresa en más de 7.000 millones de dólares.
Otros jóvenes milmillonarios que dinamizan el ecosistema emprendedor
Sam Bankman-Fried. La fortuna de Bankman-Fried, que asciende a 22.500 millones de dólares, es inalcanzable para cualquier persona menor de 30 años, y le coloca en un puesto destacado de la lista de los emprendedores menores de 40 años más ricos del mundo. Es el fundador de FTX, un exchange de criptomonedas que consiguió lanzar después de varias inversiones muy lucrativas en el sector.
Lynsi Snyder. Con un patrimonio de 4.200 millones de dólares, Snyder es la única mujer entre los emprendedores jóvenes más ricos del mundo. Es la presidenta de In-N-Out-Burger, un cargo que heredó hace 11 años, cuando apenas tenía 27. Desde entonces, ha conseguido llevar sus locales a todo Estados Unidos, agregando más de 100 nuevas ubicaciones.
Warren Buffet. Sí, has leído bien. Aunque el mítico inversor y emprendedor cumplirá 92 años en unos meses, podría decirse que es el precursor de todos los jóvenes multimillonarios que inundan el mundo de la empresa en la era tecnológica. En su caso, Buffet consiguió ganar su primer millón de dólares en 1960, cuando apenas tenía 30. Puede parecer una cifra ridícula, pero esta cantidad en aquellos años es el equivalente de diez millones en la actualidad.