Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Las empresas familiares más grandes del mundo

Entre las empresas familiares más grandes del mundo se pueden encontrar muchas historias curiosas: la japonesa de más de 400 años, las tres españolas que todos conocemos…

Las empresas familiares más grandes del mundo

Aunque tendemos a relacionar a las empresas familiares con un tipo de compañía de un tamaño reducido, lo cierto es que muchas de ellas se han convertido en grandes imperios. En España existen varios ejemplos de este fenómeno, y alguno de ellos se cuela en la lista de las empresas familiares más grandes del mundo.

En total, las 500 empresas familiares más grandes del mundo facturan más de siete billones de euros cada año, y emplean a más de 24 millones de personas, unas cifras similares a la población de un país pequeño. Además, Europa sigue siendo el continente con más empresas familiares del mundo, seguida de América.

Aunque estas empresas familiares han conseguido sobrevivir durante décadas, el informe elaborado por la Universidad de St. Gallen y EY muestra cómo están envejeciendo poco a poco. Los miembros del consejo de estas compañías tienen una media de 61 años, mientras que el 80% de las mismas no cuenta con un miembro menor de 40 años en sus órganos directivos.

Las empresas familiares más grandes del mundo

La más antigua – Takenaka Corporation

Takenaka Corporation es la más antigua de las empresas familiares más importantes del mundo. Esta compañía japonesa cuenta con más de 400 años de vida, y sigue en manos de la saga que la fundó en 1610.

Se trata de una empresa constructora fundada por Tobei Matasaka, un carpintero de templos que comenzó a operar con su empresa a principios del siglo XVII. Más de cuatro siglos después, la compañía se mantiene en pie, y cuenta con sedes en 18 países, lo que la convierte en una de las empresas familiares más grandes del mundo, además de una de las más antiguas.

La más grande – Novartis

Entre todas las empresas familiares del mundo, Novartis es la más grande. Se trata de una compañía dedicada a la fabricación de medicamentos con sede en Suiza. Fundada en 1996, es el resultado de la fusión de Ciba-Geigy con Sandoz, una compañía familiar creada en 1886. Más de un siglo después, los Sandoz siguen conservando su participación en la empresa, que factura unos 25.000 millones de dólares anuales.

La más famosa – Walmart

En la lista de empresas familiares más grandes del mundo, Walmart es la más conocida por todos. La familia Walton, que fundó la compañía en 1962, todavía controla el 48% de sus acciones. La cadena de supermercados obtuvo en 2020 un beneficio de casi 15.000 millones de dólares, y se posiciona como una de las empresas más grandes del mundo. El patrimonio de los Walton asciende a 238.000 millones de dólares, lo que les sitúa a la cabeza de la clasificación de las familias más ricas del mundo.

Las españolas – Inditex, Mercadona y El Corte Inglés

Las empresas familiares más grandes del mundo

En la lista de las 100 empresas familiares más grandes del mundo, que elaboran la Universidad de St. Gallen y EY, tres compañías españolas han conseguido abrirse hueco. La primera de ellas es Inditex, el gigante textil fundado por Amancio Ortega que, durante este 2022, heredará una de sus hijas, Marta Ortega, garantizando el legado familiar.

Mercadona es otra de las grandes empresas familiares del mundo. Fundada por Juan Roig en 1981, la compañía de alimentación cuenta con más de 1.600 supermercados repartidos entre España y Portugal, y factura alrededor de 25.000 millones de euros cada año. Su capital sigue concentrado en la familia Roig, que controla alrededor del 80% del mismo.

Además, El Corte Inglés también aparece en la lista de las 100 empresas familiares más grandes del mundo. La compañía de grandes almacenes ha sido protagonista durante los últimos años por la lucha interna que desembocó en la salida de Dimas Gimeno de su presidencia, en favor de su prima, Marta Álvarez, que en la actualidad ostenta la presidencia.