Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Fernando Alonso saca su faceta más emprendedora

El bicampeón del mundo de Fórmula 1 ha comenzado a participar en una marca de bebidas isotónicas, que se suma a su lista de negocios en diferentes sectores.

Fernando Alonso saca su faceta más emprendedora

Fernando Alonso ha vuelto a ser noticia por su carrera deportiva. El bicampeón del mundo de Fórmula 1 regresará a los circuitos del campeonato el próximo mes de marzo, de la mano del equipo Alpine Renault. Aunque su vuelta a la categoría reina del automovilismo está dando mucho que hablar, lo cierto es que Alonso también sigue desarrollando su faceta emprendedora.

La última compañía en entrar a la lista de negocios de Fernando Alonso es RAW Superdrink, una bebida isotónica que ya cuenta en su organigrama con otras estrellas del deporte, como el piloto de MotoGP Aleix Expargaró o el youtuber Willyrex, entre otros. Ahora, Alonso se convierte en embajador de la marca y entra a formar parte de su accionariado.

La noticia ha sido anunciada en las redes sociales, a través de una campaña de marketing, sobre todo en Instagram, donde el propio Fernando Alonso preguntaba a sus seguidores sobre la propia bebida. Tras unas horas, el piloto anunciaba su último movimiento empresarial, destacando su identificación con los valores de RAW Superdrink. “RAW es la alternativa que necesitábamos para aquellos que no solo nos preocupamos por nuestra salud y forma física, sino por el origen y la calidad de los productos que consumimos y su impacto en la naturaleza. RAW es salud, sostenibilidad y compromiso”, ha destacado.

Los otros negocios de Fernando Alonso

Esta no es la primera incursión de Fernando Alonso en el mundo empresarial. El más visible de los proyectos que mantiene en la actualidad como emprendedor tiene que ver con el mundo de la moda. El piloto es propietario de Kimoa, una marca de ropa elaborada con materiales sostenibles. En sus dos primeros años de vida, la marca triplicó sus ventas y llegó a 75 países. En este caso, aunque el propio Alonso se involucra con la marca, es uno de sus amigos de la infancia, Alberto Fernández, quien se encarga del día a día.

Además de la moda y, a partir de ahora, de las bebidas isotónicas, Fernando Alonso también ha emprendido en el sector de los eSports. El piloto de Fórmula 1 creó hace varios meses su propio equipo y pasó a formar parte del Consejo de Administración de Motorsport Games, la división de videojuegos de Motorsport Network. “Los eSports no son una fantasía, son una realidad y algo que me apasiona desde hace tiempo. Invertir y ayudar a dirigir Motorsport Games me permitirá realizar una contribución real al futuro del automovilismo”, explicó Alonso entonces.

Por último, el bicampeón del mundo de Fórmula 1 cuenta con su propio circuito de karts en Oviedo, su ciudad natal, donde también se ubica un museo con los coches, monos, cascos… que han marcado su carrera deportiva en todas las etapas. Además, Alonso ha firmado un acuerdo con una empresa china para construir hasta 40 circuitos en el país asiático. Un negocio que, de salir bien, puede reportar ingentes beneficios a las cuentas del asturiano, al que volveremos a ver en una pista de Fórmula 1 en 2021.