A pesar de ser una de las personas más ricas de España, la figura de Hortensia Herrero no suele ser demasiado mediática. Alejada de los focos que apuntan a su marido, Juan Roig, la vicepresidenta de Mercadona también cuenta con un patrimonio milmillonario, que ha obtenido de su participación en Mercadona y de otras inversiones y negocios de lo más rentables.
Hija de un teniente coronel del Ejército de Tierra, Hortensia Herrero nació en Valencia en 1950. Licenciada en Ciencias Económicas, conoció en la facultad a su marido, y desde entonces comenzaron a tejer la relación que ha dado como resultado una de las empresas familiares más grandes de España (y del mundo).
Así, Hortensia Herrero cuenta con una participación del 27,7% de Mercadona, compañía de la que es vicepresidenta y consejera. El valor de las acciones del gigante de la alimentación, sumado a sus otras inversiones y negocios, le han hecho sumar una fortuna de más de 2.500 millones de euros. Esta cifra convierte a Herrero en una de las mujeres más ricas de España, solo superada por otras de la talla de Sandra Ortega, la primogénita de Amancio Ortega.
Los negocios de Hortensia Herrero
Además de su participación en Mercadona, Hortensia Herrero es vicepresidenta de la compañía, lo que indica que su papel dentro de la misma no es testimonial. Herrero toma parte en las decisiones más importantes del gigante de la alimentación, aunque no es el único negocio con el que obtiene grandes beneficios…
Si Juan Roig destaca por su labor en favor del espíritu emprendedor a través de su aceleradora de empresas y otros vehículos de inversión, Hortensia Herrero no se queda atrás. La emprendedora está al frente de Herrecha Inversiones, una sociedad que también apoya la generación de proyectos interesantes, sobre todo en la Comunidad Valenciana.
En 2020, esta sociedad acumulaba un capital de más de 123 millones de euros, y también está relacionada con varias inversiones inmobiliarias, como los terrenos donde se ubican algunas tiendas de Mercadona en España y Portugal o algunas propiedades de lujo, como el Palau dels Valeriola, ubicado en Valencia.
Una gran labor filantrópica
Además de estos, el proyecto que más define a la esposa de Juan Roig como emprendedora es la Fundación Hortensia Herrero, a través de la cual realiza una generosa labor de filantropía.
En este sentido, la vicepresidenta de Mercadona es una gran amante del arte, al que apoya a través de su fundación con iniciativas relacionadas con la danza o el arte contemporáneo. Esta labor, sumada a su gran trabajo en la ciudad de Valencia, le valió en 2014 para obtener el título de Hija Predilecta de Valencia.
Por otro lado, la Fundación Hortensia Herrero también desarrolla proyectos de recuperación del patrimonio cultural en la Comunidad Valenciana, como la restauración de la Iglesia de San Nicolás, la Ermita de Santa Lucía o el Colegio del Arte Mayor de la Seda, entre otros edificios históricos.
Poco amiga de las cámaras, Hortensia Herrero siempre ha estado en un segundo plano con respecto a su marido, aunque su labor ha sido crucial para que Mercadona se haya convertido en una de las grandes empresas familiares del mundo, algo en lo que ahora también contribuyen sus hijas. En este sentido, el escritor Manuel Mira Candel llegó a definir a Herrero como una persona que “ha mantenido siempre muy centrado a su marido, le ha orientado. Es la persona que más influencia ha ejercido en Roig, tanto humana como empresarialmente”.