A nadie se le escapa ya que los días de Jeff Bezos como CEO de Amazon tienen los días contados. El fundador del gigante del comercio electrónico ha elegido a Andy Jassy, hasta ahora responsable de Amazon Web Services (AWS) como sucesor en el cargo, que ocupará durante el tercer trimestre de 2021.
Sin embargo, la amplia trayectoria de Jassy en la compañía y sus logros durante las últimas dos décadas no son suficientes para que el nuevo CEO de Amazon haya entrado en el club de los milmillonarios. Entre las causas, el recelo de Jeff Bezos con la cesión de acciones de la compañía es el factor fundamental.
Aunque, por supuesto, el suelo de Andy Jassy es uno de los más altos de la compañía, su cartera de acciones de Amazon es, en términos relativos, bastante pobre. Posee 81.500 acciones, que cuentan con un valor aproximado de 275 millones. Además, el resto de sus inversiones y dinero en efectivo suman un patrimonio total de unos 440 millones de dólares.
Sin duda, el nuevo CEO de Amazon posee una gran fortuna, pero ni de lejos se acerca a los 182.000 millones que sumaba Jeff Bezos hace pocos meses, cuando fue considerado la persona más rica del mundo. Entre las principales causas, el recelo con el que Bezos guarda sus acciones de la compañía.
Jeff Bezos posee en la actualidad el 11% de la empresa, lo que equivale a 53 millones de acciones de Amazon. Aunque sigue siendo el mayor accionista de la compañía que fundó, tras la salida a bolsa del gigante del comercio electrónico llegó a poseer el 47%, y nunca se ha caracterizado por ofrecer grandes paquetes de acciones a sus trabajadores.
Las ventas de acciones de Jeff Bezos
Sin embargo, a lo largo de los años Jeff Bezos ha tenido que deshacerse de parte de sus acciones de Amazon, a veces por obligación. Uno de estos casos es su acuerdo de divorcio con MacKenzie Scott, tras el cual tuvo que ceder un cuarto de su propiedad en la compañía. Durante los últimos años, la exmujer del emprendedor ha donado hasta 4.000 millones de dólares de su fortuna personal a varias organizaciones.
Pero también el crecimiento de Amazon durante 2020 ha sido utilizado por Jeff Bezos para deshacerse de parte de sus acciones en la compañía. Durante el año pasado, el emprendedor vendió participaciones por valor de 10.000 millones de dólares tras los buenos resultados de Amazon durante la pandemia, que elevaron su cotización a máximos históricos.
Quién sabe si esta política de ventas también puede tener relación con su salida del cargo de CEO de Amazon. Entre las causas alegadas por Jeff Bezos para tomar la decisión, se encuentran las pretensiones del emprendedor de hacer más caso a sus otros proyectos, en los que podría invertir parte de su fortuna: el diario The Washington Post; su fondo contra el cambio climático, el Bezos Earth Fund; o Blue Origin, su compañía aeroespacial.