Sin lugar a dudas, Jeff Bezos es uno de los emprendedores más icónicos del siglo XXI. El fundador de Amazon ha construido un gigante empresarial, lo que le ha valido para conseguir el título de persona más rica del mundo en varias ocasiones. Su modo de vida también parece haberse “relajado” con el paso del tiempo, y muchos le califican como el emprendedor peor vestido del mundo.
El origen de este calificativo se encuentra en su cambio de vida tras su divorcio con Mackenzie Scott. Jeff Bezos pasó de vestir de una manera sencilla y poco llamativa a llevar gafas de sol con forma de corazón, camisas brillantes y pantalones ceñidos. Sin duda, un cambio de estilo que llama la atención.
Pero no solo en la vestimenta pueden apreciarse los cambios de Jeff Bezos en los últimos años. El emprendedor ha ido aumentando su nivel de ostentación con el paso del tiempo, hasta encargar un nuevo yate de 127 metros de eslora y 40 de altura en Holanda. Se trata de una noticia que sería extraña en el caso de otros emprendedores pero que, tratándose del fundador de Amazon, llama la atención por el contraste con la personalidad que transmitía hace unos años.
La vida de Jeff Bezos en la cumbre de los emprendedores
Con una fortuna estimada en más de 177.000 millones de dólares, Jeff Bezos es una de las personas más ricas sobre la faz de la Tierra. El emprendedor ha conseguido amasar semejante patrimonio después de fundar Amazon, el gigante del comercio electrónico, y Blue Origin, su proyecto espacial con el que compite contra otras grandes figuras de los negocios como Elon Musk.
Además de CEO de Amazon, Jeff Bezos es uno de los mayores propietarios inmobiliarios de Estados Unidos. Es dueño de una casa de 25 millones de dólares en Medina (Washington), donde comparte urbanización con otro de los emprendedores más conocidos de las últimas décadas, Bill Gates.
Por otro lado, cuenta con otras mansiones en Beverly Hills o Nueva York, además de la guinda del pastel: un rancho de 30.000 acres -más de 12.000 hectáreas- en Texas. El terreno también sirve como campo de pruebas para su proyecto espacial. Para sus desplazamientos, Jeff Bezos utiliza su jet privado, con un valor de 65 millones de dólares.
Aunque no es muy dado a la filantropía, el CEO de Amazon siempre ha mostrado su preocupación por el cuidado del medioambiente. En este sentido, el emprendedor creó hace poco tiempo el Bezos Earth Fund, dotado con 10.000 millones de dólares que se destinan a financiar proyectos enfocados a la sostenibilidad. “Podemos salvar la Tierra. Tendrá que ser una acción colectiva llevada a cabo por grandes y pequeñas compañías, estados y naciones, organizaciones globales, e individuos”, ha declarado Jeff Bezos en alguna ocasión.