Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×

El rompecabezas con el que Jeff Bezos ponía a prueba a los candidatos para trabajar en Amazon

Durante los primeros años de la compañía, era el propio Jeff Bezos quien dirigía los procesos de selección en Amazon.

El recelo de Jeff Bezos para ceder acciones de Amazon

En pleno 2021, Amazon es un gigante mundial. En 2020, la compañía fundada por Jeff Bezos alcanzó los 1,3 millones de trabajadores en todo el mundo, una cifra estratosférica que muestra la enorme estructura del líder del comercio electrónico. Además, estos números siguen creciendo tras la llegada de Andy Jassy al puesto de CEO, y los planes de la compañía pasan por alcanzar los 25.000 empleados indefinidos en España para 2025.

Pero no siempre fue así. En sus inicios, el propio Jeff Bezos era el encargado de realizar los procesos de selección. Y, como no podía ser de otra manera, la capacidad para resolver problemas y dividir en tareas más sencillas procesos complicados eran algunos de las principales capacidades de un candidato en las que se fijaba.

Hace apenas unos días, una extrabajadora de Amazon recordaba en un artículo el rompecabezas con el que Jeff Bezos le sorprendió en la entrevista final para acceder al puesto de asistente junior. “Comenzó la entrevista prometiendo que solo haría dos preguntas, y que la primera sería un acertijo ‘divertido’”, recuerda Ann Hiatt, que se incorporó a la compañía en 2002.

Así, Jeff Bezos le pidió a Hiatt que calculara la cantidad de ventanas que había en la ciudad de Seattle. “Quiere ver cómo funciona mi mente, me dije. Quiere verme dividir un problema complicado en pasos pequeños y manejables. Yo puedo hacer eso”, recuerda la extrabajadora de Amazon.

La candidata aproximó el número de habitantes de la ciudad en un millón, y le explicó a Jeff Bezos que cada uno tendría una escuela, una casa, compraría en una tienda, se movería por la ciudad en coche o taxi… “Analizamos todos los escenarios, grupos, anomalías y formas posibles de explicar estas excepciones. Sentí que hablé durante horas mientras Bezos llenaba la pizarra con números”.

Después de hacer el cálculo, el fundador de Amazon pasó a la segunda y última pregunta: ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? “Le expliqué que no tenía idea de cómo ser asistente, pero que sabía la importancia de estar constantemente fuera de mi zona de confort”. La respuesta de Hiatt sirvió a Jeff Bezos para apostar por su contratación inmediata.

Las 3 preguntas que Jeff Bezos instauró en su equipo de recursos humanos

A medida que la empresa siguió creciendo, Jeff Bezos dejó de dirigir los procesos de selección de Amazon. Sin embargo, dejó directrices a su equipo de recursos humanos para decidir sobre las contrataciones en base a tres preguntas.

¿Podré admirar a esa persona? Jeff Bezos piensa que solo son dignos de trabajar en Amazon los profesionales a los que pueda admirar en el futuro. Por eso, los entrevistadores del gigante del comercio electrónico buscan a personas con capacidad de liderazgo, diplomacia en momentos de crisis y confianza en sí mismos.

¿Aumentará el candidato la efectividad de la sección? En este caso, Jeff Bezos identifica esta cuestión como clave para mejorar la calidad de todos los departamentos, una obsesión del emprendedor. Por ello, Amazon busca a trabajadores que puedan aportar soluciones para la compañía en el medio y largo plazo.

¿Dónde podría ser el candidato una estrella? Aprender a distinguir si el talento del candidato podría llegar a ser vital para el futuro de la empresa en un departamento es la última clave de Jeff Bezos para contratar nuevo personal. En este sentido, el emprendedor considera que este tipo de trabajadores puede ser difícil de gestionar en ocasiones, pero que su valía personal es crucial para seguir creciendo como empresa.