La faceta más activista y emprendedora de Leonardo DiCaprio es conocida por casi todos. El actor de Hollywood es un gran inversor, y suele poner su dinero a disposición de proyectos emprendedores que intenten mejorar el planeta. Es el caso de Diamond Foundry, una empresa dedicada a la fabricación de diamantes que ahora quiere abrir una fábrica en Trujillo (Cáceres).
En la naturaleza, los diamantes tardan en crearse varios miles de años. Sin embargo, la empresa invertida por Leonardo DiCaprio ha conseguido reducir este proceso a unas diez semanas, a través de reactores de plasma que reproducen las condiciones de calor y presión necesarias para su creación.
La tecnología de Diamond Foundry es un paso más en la lucha contra las guerras y abusos producidos por la extracción de diamantes en algunas zonas de África. Además, su plan pasa por utilizar un 100% de energías renovables en el proceso de fabricación de los diamantes, algo que sin duda es una de las motivaciones de Leonardo DiCaprio para invertir en el proyecto.
Precisamente la reducción al mínimo de la huella ambiental es uno de los motivos por los que la compañía ha decidido abrir una fábrica en Trujillo, Cáceres. “La disponibilidad de energía solar es muy alta en Extremadura y queremos que nuestra fundición se alimente con energías renovables”, explica Martin Roscheisen, fundador de Diamond Foundry, a El País.
Los negocios de Leonardo DiCaprio, muy vinculados con la protección al medioambiente
La inversión de Leonardo DiCaprio en Diamond Foundry podría tener su origen en la película ‘Diamantes de Sangre’, que el actor protagonizó en 2006 y que le generó una gran inquietud por las guerras y los abusos que se cometen en las minas de este mineral tan empleado en la joyería, pero también en otro tipo de industrias.
Pero, además de esta compañía, Leonardo DiCaprio lleva años dirigiendo sus inversiones hacia sectores con un alto componente ambiental. En este sentido, es productor de varios documentales dirigidos a la concienciación sobre el cambio climático y los efectos de industrias como la cárnica en la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, el actor cuenta con una isla en Belice, donde piensa construir un resort de lujo donde la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero se reduzca a cero. Sin embargo, la viabilidad del proyecto es todavía un interrogante por lo efectos que podría tener sobre la flora y la fauna local. “Está dispuesto a no llevar adelante el proyecto si no está seguro de que será 100% adecuado y que su construcción no generará daños medioambientales”, han explicado desde su entorno hace pocas fechas.
Por último, la estrella de Hollywood cuenta con su propia fundación, The Leonardo DiCaprio Foundation, a través de la cual invierte en proyectos con alto impacto social. Un ejemplo es Runa, una marca de comercio justo que comercializa tés y bebidas energéticas naturales derivadas de la guayusa, una planta originaria de Ecuador.