Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

MacKenzie Scott, exmujer de Jeff Bezos, muy criticada tras donar 6.000 millones a una ONG

La exmujer del fundador y CEO de Amazon lleva varios años haciendo generosas donaciones a varias organizaciones benéficas.

MacKenzie Scott, exmujer de Jeff Bezos, muy criticada tras donar 6.000 millones

Cuando un milmillonario destina parte de su fortuna a financiar organizaciones benéficas, siempre hay algunas voces que les ponen en el centro de sus críticas. Ha pasado con Amancio Ortega en España… Y con MacKenzie Scott en Estados Unidos.

La exmujer de Jeff Bezos lleva años siguiendo una política de donaciones bastante abultada. En total, se estima que MacKenzie Scott ha donado 6.000 millones de dólares a diferentes organizaciones benéficas, y apuesta por pequeñas ONGs, instituciones educativas par estudiantes negros, bancos de alimentos o ayudas para paliar los efectos del coronavirus como centro de sus donativos.

MacKenzie Scott cuenta en la actualidad con una fortuna de unos 60.000 millones de dólares, provenientes en su mayoría de las acciones que obtuvo del acuerdo de divorcio con uno de los mejores emprendedores de la historia moderna, el fundador de Amazon. Con cuatro hijos, Scott se dedica ahora a la escritura y, tras dos años divorciada, se ha casado con un profesor de ciencias del centro educativo de sus hijos.

“Esta pandemia ha sido una bola de demolición en la vida de aquellos americanos que ya tenían que pelear para salir adelante. Las pérdidas económicas y las consecuencias sobre la salud han sido mucho peores para las mujeres, para las personas negras y para aquellas que viven en la pobreza. Al mismo tiempo, las fortunas de los multimillonarios han crecido de forma considerable”, explica MacKenzie Scott como causa fundamental de sus grandes donaciones.

Las críticas a MacKenzie Scott

Las acciones solidarias de la exmujer de Jeff Bezos, sin embargo, no han caído bien a todo el mundo. MacKenzie Scott ha sido foco de las críticas por parte de varios reconocidos periodistas, como Anand Giridharadas, de The New York Times, quien afirma que Scott “sabe muy bien que ese dinero se ha ganado mediante la evasión de impuestos, el pago de salarios bajos y la lucha contra la creación de sindicatos”.

En el mismo sentido, un politólogo de la Universidad de Stanford ha considerado en público que “ni siquiera una multimillonaria que reparte 6.000 millones de dólares dona lo suficientemente rápido como para que su fortuna se vea reducida”. Además, considera que MacKenzie Scott es “decepcionantemente opaca. De una persona con semejante poder económico podríamos esperar bastante más transparencia”.

Por otro lado, una de las beneficiarias de la filantropía de Scott ha querido desmarcarse de las críticas a la exmujer de Bezos, pero afirma que San Antonio, donde reside, “se encuentra en los primeros puestos de la lista de ciudades norteamericanas con mayor índice de pobreza. Amazon se ha beneficiado enormemente de la pandemia.”

A pesar de las críticas, MacKenzie Scott se mantiene firme en su estrategia de donaciones. En palabras de la exmujer de Bezos, que obtuvo el 4% de Amazon en su acuerdo de divorcio, su intención es “devolver la mayor parte de mi fortuna a la sociedad que ayudó a crearla”. Para ello, Scott seguirá donando grandes cantidades en el futuro, “hasta que la caja fuerte esté vacía”.