Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Pepe Hidalgo, fundador de Air Europa, en sus horas más bajas

Pepe Hidalgo ha sido uno de los grandes emprendedores españoles más afectados por la crisis derivada de la pandemia, aunque afirma que luchará hasta el final.

Pepe Hidalgo, fundador de Air Europa, en sus horas más bajas

La aparición de la pandemia castigó duramente a millones de emprendedores en todo el mundo pertenecientes a sectores muy diferentes. Sin embargo, el de las aerolíneas ha sido uno de los más perjudicados por las restricciones de movilidad, una situación que ha propiciado que Pepe Hidalgo, fundador de Air Europa y Globalia, no esté pasando por su mejor momento.

“Lo cierto es que estos dos años los he vivido como si me hubieran caído varias losas encima; la pandemia ha afectado al sector turístico (mi grupo estaba diseñado verticalmente), a la aviación comercial, viajes, etc…Es decir, al conjunto de mis empresas… Bastante injusto ha sido la covid-19 conmigo…”, ha afirmado Pepe Hidalgo en una reciente entrevista.

La situación es complicada para el emprendedor español, que justo antes de la pandemia vendió Air Europa por 1.000 millones a Iberia, en una operación que terminó frustrándose tras la llegada de la covid-19. La crisis económica de Pepe Hidalgo propició una gran rebaja en el precio, hasta los 500 millones, aunque todavía podría rebajarse aún más.

Todo ello, en medio de una difícil situación personal. Pepe Hidalgo necesitaría vender la aerolínea por, al menos, 300 millones de euros, teniendo en cuenta que su deuda personal asciende a 140 millones por poseer el 50% de las acciones de la compañía.

Globalia, la otra joya de Pepe Hidalgo, también pasa por una situación complicada

Javier Hidalgo deja Globalia, pero no su carrera como emprendedor

A la frustrada operación de venta de Air Europa se suma la complicada situación por la que ha pasado la otra joya de Pepe Hidalgo, Globalia. En este sentido, el hijo del emprendedor, Javier Hidalgo, salió el pasado abril de la compañía después de vender las diferentes divisiones de la compañía para repartir el dinero con sus hermanos.

El hijo de Pepe Hidalgo heredó el holding turístico hace seis años, cuando valía unos 3.000 millones de euros, con el único propósito de deshacerlo y repartir las ganancias con sus dos hermanas. La causa de la misión de Javier Hidalgo no es otra que las diferencias entre él mismo y sus hermanas Cristina y María José.

Antes de dejar las riendas de la compañía, el padre de los tres encomendó a su hijo varón la misión de vender todas las filiales de Globalia -Halcón Viajes, Air Europa o la cadena hotelera Be Live, entre otras- para evitar males mayores en el seno familiar, al estilo de la lucha por la herencia de El Corte Inglés.

La carrera como emprendedor de Pepe Hidalgo

Pepe Hidalgo es uno de los emprendedores españoles más reconocidos por su trayectoria. Nacido en 1941 en Villanueva del Conde, es hijo de una familia numerosa, y comenzó desde muy joven a trabajar para sostener la economía familiar.

Con apenas 19 años emigró a Suiza y, a su regreso, fundó su primera empresa, dedicada al transporte por autobús. En 1972 lanzó Halcón Viajes, su primer gran éxito empresarial, a través de la cual transportaba a los emigrantes españoles a Zúrich y otros destinos. Tras el éxito de esta aventura, y en colaboración con un grupo de inversores, Pepe Hidalgo compró Air Europa en el año 1991.

Varias décadas después, las empresas de Pepe Hidalgo generan 20.000 puestos de trabajo, una de las principales preocupaciones del emprendedor durante la complicada situación que atraviesan. “No puedo dejar de pensar en las 20.000 familias que han coadyuvado conmigo y mi dirección para levantar un grupo, el más importante de España, con la única compañía aérea con la bandera de nuestro país…”, afirma.

A pesar de las dificultades, Hidalgo se muestra confiado y con una renovada fuerza, con el objetivo de mantener sus empresas “a flote y seguir creciendo cuando el temporal de la crisis sanitaria amaine. Ya habíamos empezado a recuperarnos. Todo depende de si somos capaces, si el mundo es capaz de dominar esta plaga”.