Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La travesía de Richard Branson: 17 años hasta conseguir llegar al espacio

Richard Branson ha sido el primer emprendedor en viajar al espacio con éxito, convirtiéndose en el pionero de un negocio millonario (y para millonarios).

La travesía de Richard Branson: 17 años hasta conseguir llegar al espacio

Richard Branson ha conseguido adelantar a Jeff Bezos y Elon Musk en la carrera por el dominio del turismo espacial. El emprendedor, dueño de Virgin y sus filiales, ha tripulado el primer vuelo comercial fuera de la atmósfera de la historia apenas nueve días antes de que el fundador de Amazon despegue de la Tierra con la nave de Blue Origin.

Así, la nueva aventura de Richard Branson se desarrolló sin problemas el pasado 11 de julio. El emprendedor y su tripulación partieron de la Tierra a bordo de la aeronave VSS Unity, que iba anclado a otro avión durante los primeros minutos. Tras ascender 15 kilómetros, la nave nodriza soltó la aeronave, que ascendió hasta los 86 kilómetros, fuera de la atmósfera, donde los participantes pudieron disfrutar de unos minutos de ingravidez.

“He soñado con este momento desde que era un niño, pero nada me había preparado para tener una vista de la Tierra desde el espacio”, admitió Richard Branson después de aterrizar. Además, el emprendedor guardaba una sorpresa bajo la manga, ya que ha anunciado que sortea dos billetes para el próximo viaje espacial de Virgin Galactic.

La larga travesía de Richard Branson hasta llegar al espacio

Aunque el viaje dura apenas unas pocas horas, el camino que la compañía de Richard Branson ha tenido que recorrer dura 17 años. Virgin Galactic se creó en 2004, después de que Mojave Aerospace Ventures, que había diseñado una nave capaz de realizar dos expediciones al espacio en menos de 14 días, cediera su tecnología al magnate.

Poco después de su creación, Richard Branson comenzó a vender billetes para sus expediciones, con un precio de entre 200.000 y 250.000 dólares, prometiendo que los viajes estarían disponibles a partir de 2009. La realidad ha hecho que sus clientes tuvieran que esperar 12 años más, debido a diversos fallos en las pruebas que han provocado, incluso, la muerte de algún piloto.

Imagen de la aeronave VSS Unity, con la que Richard Branson se ha convertido en el primer emprendedor en llegar al espacio
Imagen de la aeronave VSS Unity, con la que Richard Branson se ha convertido en el primer emprendedor en llegar al espacio

Sin embargo, Virgin Galactic siguió trabajando para ser la primera compañía en ofrecer viajes espaciales para civiles. Así, la empresa de Richard Branson lanzó en 2016 el modelo de aeronave con el que el emprendedor ha salido de la atmósfera, después de cinco años de pruebas, lo que demuestra que, en este negocio, nada puede salir mal.

El vuelo de Richard Branson responde a una de los últimos exámenes de Virgin Galactic antes de acoger a las más de 600 personas que han adquirido un billete en los últimos años. Después del éxito rotundo de la aventura, la compañía espera poder empezar a funcionar por completo durante 2022. Según las previsiones, Virgin Galactic no conseguirá un flujo de caja positivo hasta 2028, aunque se piensa que podría facturar 1.300 millones de dólares apenas dos años después, en 2030.

La batalla por el turismo espacial continúa

El éxito del primer viaje de Richard Branson con Virgin Galactic no es el capítulo final de la batalla por el turismo espacial que se está librando entre los grandes emprendedores del momento. Apenas nueve días después de la expedición de Branson, el próximo 20 de julio, llegará el turno de Jeff Bezos, que probará la tecnología de su compañía aeroespacial, Blue Origin.

En su expedición, el fundador de Amazon estará acompañado por su hermano Mark, así como por un multimillonario anónimo que ha pagado 2,8 millones de dólares por el billete. Previsiblemente, el vuelo de Bezos alcanzará una altitud mayor que el de Branson, ya que ha afirmado que “solo el 4% del mundo reconoce el límite de 80 kilómetros o 50 millas como el principio del espacio. New Shepard vuela por encima de ambos”.

En el caso de Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX ha anunciado que viajará antes en una de las naves de Richard Branson que en una de su compañía. Aun así, durante el pasado mes de febrero, el emprendedor anunció que el objetivo de SpaceX es lanzar la primera expedición espacial formada íntegramente por civiles antes de que acabe el año. En su caso, el viaje se extendería durante varios días y seguiría una ruta alrededor de la Tierra.