Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Los negocios de Shaquille O’Neal, considerado “el rey de las franquicias” en EE.UU.

El exjugador de la NBA ha conseguido levantar un imperio empresarial a través de la franquicia, con 155 hamburgueserías y 40 gimnasios en su portfolio.

Shaquille O'Neal

Muchos de los deportistas más exitosos del mundo también destacan en el ecosistema emprendedor. Sin embargo, pocos triunfan en los negocios como Shaquille O’Neal, la retirada estrella de la NBA, que ha conseguido construir un imperio empresarial alrededor del mundo de la franquicia.

“Aprendí del gran Magic Johnson que está bien ser una estrella del baloncesto, pero en algún momento toca pensar en hacer negocios e invertir”, afirmaba Shaquille O’Neal durante su asistencia a la convención anual de la Asociación Internacional de Franquicias que se celebró durante el mes de febrero en San Diego.

Así, el exjugador de la NBA cuenta con un MBA que le ha permitido seguir una carrera exitosa como emprendedor después de su retirada de las canchas, en el año 2011. Desde entonces, su trayectoria se ha enfocado casi por completo a la gestión empresarial, una actividad que compagina con sus facetas como comentarista y showman en televisión, actor de cine o dj.

Todo ello ha permitido a Shaquille O’Neal acumular una fortuna de 400 millones de dólares, una cifra que solo superan en el entorno de la NBA iconos como Michael Jordan, Magic Johnson, Junior Bridgeman o LeBron James, cuya fortuna supera los 1.000 millones de dólares gracias a sus grandes contratos publicitarios y a sus negocios fuera del baloncesto.

Los negocios con los que Shaquille O’Neal triunfa como emprendedor

Como ya se ha mencionado, el imperio empresarial de Shaquille O’Neal se ha formado en los últimos años alrededor de la franquicia. En este sentido, el exjugador de baloncesto cuenta por centenares sus establecimientos, que han crecido de la mano de las enseñas más importantes de Estados Unidos en diferentes sectores.

Por ejemplo, Shaquille O’Neal es el dueño de 17 restaurantes de Auntie Anne’s Pretzels, una cadena de dulces; o de nueve pizzerías Papa John’s. También ha invertido su dinero en 150 lavaderos de coches, y es el dueño de 40 gimnasios de una marca cuyo principal valor diferencial es la apertura ininterrumpida durante las 24 horas del día. Además, Shaquille O’Neal llegó a gestionar 155 restaurantes de la cadena de hamburgueserías Five Guys, el 10% del total de la compañía, que terminó vendiendo por una importante suma de dinero.

“La franquicia es un modelo simple. Si funciona, sigues las reglas y seguirá funcionando… Si te mantienes dentro de los valores que has aprendido, no puedes equivocarte”, explicaba el propio Shaquille O’Neal al ser preguntado sobre su interés por esta fórmula de negocio que cada vez es más interesante para los emprendedores.

Los negocios de Shaquille O’Neal, considerado “el rey de las franquicias” en EE.UU.

Pero no todo son franquicias. Shaquille O’Neal es el propietario de un cine en su ciudad natal, y en 2018 lanzó al mercado Big Chicken, una cadena de sándwiches de pollo que cuenta con diez establecimientos abiertos en la ciudad de Las Vegas y es uno de los proveedores del menú de la cadena de cruceros Carnival.

Los deportistas famosos que triunfan como emprendedores

Shaquille O’Neal solo es el último en sumarse a una larga lista de deportistas famosos que también triunfan como emprendedores. Este registro cuenta con numerosos españoles, sobre todo relacionados con el mundo del fútbol.

Por todos es conocida la trayectoria de Gerard Piqué, pero existen otros muchos ejemplos. Uno de ellos es el de Andrés Iniesta, propietario de Bodegas Iniesta, una marca de vinos que han tenido un éxito espectacular en Japón, donde se trasladó tras dejar las filas del Barcelona. Además, Iniesta también fabrica y comercializa su propio aceite, y cuenta con una marca de zapatillas, Mikaku, y una agencia de representación, Sports&Life.

Fernando Torres, Sergio Ramos, César Azpilicueta… Son otros de los nombres más conocidos en el panorama del fútbol español, pero que también han conseguido destacar en los negocios fuera de su carrera deportiva. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te mostramos algunos de sus negocios más destacados.