Elon Musk sufre de síndrome de Asperger. Lo ha anunciado él mismo, hace unas semanas, en el programa de televisión Saturday Night Live. El emprendedor del momento lo ha explicado así: “Sé que he dicho o publicado cosas raras, pero es simplemente la forma en que funciona mi cerebro. A cualquiera que haya ofendido simplemente quiero decirle: reinventé los coches eléctricos y estoy enviando gente a Marte en un cohete, ¿creyeron que iba a ser un tipo relajado y normal?”
El síndrome de Asperger es un trastorno relacionado con el especto autista y que afecta a la interacción social, a la comunicación verbal y a la no verbal. Las personas que lo padecen suelen mostrar cierta resistencia al cambio, inflexibilidad de pensamiento y poseen “campos de interés estrechos y absorbentes”, tal y como explica la Confederación Asperger España en su web.
Las personas con síndrome de Asperger, como Elon Musk, suelen destacar en áreas relacionadas con la memoria o las ciencias, y pueden llegar a parecer obsesivos cuando se proponen algo. Dependiendo del grado del trastorno, podría llegar a parecer que solo se trata de una persona “rara” o excéntrica.
En el caso de Musk, existen varios indicadores que demuestran que padece el síndrome de Asperger. El primero de ellos es la propia rutina del emprendedor -algo que tranquiliza a las personas que sufren el trastorno-, que consiste en levantarse siempre a la misma hora, sin desayunar, y no responder llamadas de trabajo durante su jornada para maximizar la productividad.
Los grandes emprendedores con síndrome de Asperger
Pero el fundador de Tesla y Space X no es el único gran emprendedor que padece, o ha padecido, el síndrome de Asperger. Bill Gates, que ha mantenido acaloradas discusiones con Musk en los últimos meses, también ha sido diagnosticado con el trastorno. Su caso puede notarse en su forma de relacionarse con los demás, su facilidad para enfadarse o su dificultad para mirar a los ojos durante sus entrevistas.
Pero, mirando un siglo atrás, otros grandes emprendedores también han sufrido el síndrome de Asperger. Uno de ellos es Nikola Tesla quien, casualidades de la vida, también está relacionado con Elon Musk. El inventor de la corriente alterna era conocido en la primera mitad del siglo XXI por sus fobias y constantes cambios de humor. Los estudios realizados a posteriori son unánimes, y coinciden en que Tesla también sufría este trastorno.
Pero no solo hay personas de éxito con síndrome de Asperger en el ecosistema emprendedor. Otros grandes personajes del cine (Woody Allen o Stanley Kubrick) también ha sido diagnosticados del trastorno, algo que se puede observar en el cuidado por el detalle en sus películas. En el mundo del activismo, Greta Thunberg protagoniza el caso más reciente de Asperger.