Ponte en la piel de un trabajador de Apple. Te reúnes con Tim Cook y le planteas una pregunta sobre la estrategia a seguir en la compañía. ¿La respuesta? 20 segundos de silencio en los que te preguntas qué estará pasando por la cabeza de tu interlocutor. No te preocupes, ese “silencio incómodo” forma parte de una estrategia, y puede ser muy útil.
Le técnica consiste en tomarse un tiempo para aclarar ideas antes de contestar a una pregunta complicada. Desarrollada por Justin Bariso, autor del libro EQ Aplicado, Guía para la Inteligencia Emocional en el mundo real, es utilizada a menudo por los ejecutivos más prestigiosos del mundo, como Tim Cook o Jeff Bezos.
Tal y como presume el propio Bariso, una charla con Tim Cook puede llegar a tener varios de estos “silencios incómodos”. En el caso de Bezos, su pausa consiste en revisar informes en silencio durante un largo periodo de tiempo antes de intervenir en las reuniones de trabajo de Amazon. “Esta regla siempre ha sido una herramienta valiosa de la inteligencia emocional, porque te permite equilibrar el pensamiento y la emoción, en vez de reaccionar basado solo en los sentimientos”, valora el autor.
De Steve Jobs a Tim Cook, una técnica muy utilizada por los emprendedores de éxito
No solo los directores ejecutivos más ‘top’ del momento, como Tim Cook o Jeff Bezos, utilizan la técnica del “silencio incómodo” durante sus reuniones. También Steve Jobs recurrió a ella a menudo y, en alguna ocasión, en público.
Corría el año 1997 cuando Steve Jobs recuperaba el liderazgo de Apple. En una de sus presentaciones, un asistente interrumpió la conferencia para decir en alto “no sabes de lo que estás hablando”. En lugar de contestar de inmediato a la falta de respeto, Jobs se mantuvo en silencio durante unos 10 segundos, que parecieron una eternidad.
Después, comenzó a responder: “Puedes agradar a algunas de las personas algunas veces, pero…”. A continuación, otra larga pausa de 8 segundos para terminar su frase, que sin duda quedará en el recuerdo de todos los presentes: “Una de las cosas más difíciles cuando se está tratando de lograr el cambio es que la gente como este caballero tiene razón. En algunas áreas.” Sin duda, un ejemplo de Inteligencia Emocional y liderazgo que sirvió para seguir construyendo la leyenda alrededor de Jobs.
Pero la técnica del “silencio incómodo” no solo se usa para tratar con los haters. Según Bariso, tiene múltiples beneficios. Entre ellos, llegar al centro de los problemas con más solvencia, equilibrar las propias emociones, poder decir lo que de verdad quieres decir o aumentar la confianza en uno mismo.