Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Warren Buffett: los jóvenes millonarios no son un fenómeno del siglo XXI

A sus casi 91 años, Warren Buffett es el inversor más icónico de la historia, y fue el precursor del boom de los jóvenes multimillonarios del siglo XXI.

Warren Buffett: los jóvenes millonarios no son un fenómeno del siglo XXI

Mark Zuckerberg, Elon Musk… Las historias de grandes emprendedores que han conseguido sus fortunas antes de cumplir los 30 se han multiplicado en el siglo XXI. Sin embargo, este fenómeno, multiplicado gracias a los negocios digitales, no se reduce a las últimas dos décadas. Es el caso de Warren Buffett, el inversor más conocido de la historia, que ya amasaba una fortuna al cumplir la treintena.

El espíritu emprendedor ya estaba dentro de Warren Buffett en sus primeros años de vida, durante la década de 1930, justo después del crack bursátil. Prueba de ello es su primer negocio, la venta de chicles y refrescos, pero también la edad con la que se inició en el sector de la inversión bursátil: a los 11 años, realizó su primera compra de acciones, en la compañía Cities Services Company.

De esta transacción, el joven Warren Buffett aprendió una de las cualidades que le han llevado a ser el mejor inversor de la historia: la paciencia. Tras comprar las acciones a 38 dólares, vendió cuando su valor ascendió a 40 dólares. Aunque, apenas unas semanas más tarde, su precio alcanzaba los 200 dólares.

Así, la adolescencia de Warren Buffett siguió marcada por diversos negocios y el aprendizaje del sector bursátil, hasta que, a los 26 años, montó su primera sociedad de inversión, Buffett Associates. Uno de los atractivos para sus clientes era que el emprendedor no cobraba honorarios -solo el 25% de las ganancias si estas excedían el 6% anual-, lo que le permitió diferenciarse de su competencia y conseguir su primer millón de dólares cuatro años después, con apenas 30.

65 años después de la fundación de Buffett Associates, Warren Buffett se ha convertido en el inversor más reconocido y exitoso de la historia. Su patrimonio neto supera los 100.000 millones de dólares, y es accionista mayoritario, presidente y director ejecutivo de la firma Berkshire Hathaway.

A pesar de su fortuna, Warren Buffett nunca se ha caracterizado por la ostentación. Sigue viviendo en la misma casa desde 1958, que compró por 31.500 dólares del momento. Además, su salario -unos 100.000 dólares- es bastante modesto en comparación con otros directivos del sector, y en 2006 anunció que donará el 99% de su fortuna a la Fundación Bill y Melinda Gates.

Las claves de la filosofía de Warren Buffett

Las casi siete décadas que Warren Buffett lleva dedicándose a la inversión bursátil y a la dirección de empresas dan para mucho. Durante todos estos años, el inversor ha ido dejando pinceladas de su método para invertir con sentido, pero también para dirigir una compañía con el éxito que ha marcado toda su trayectoria.

Uno de sus secretos es la técnica de los 25 objetivos. Consiste en apuntar en una lista 25 objetivos importantes para el resto de tu vida. Tras hacerlo, revisa la lista y quédate con solo cinco de esos objetivos (los que te parezcan más importantes). A partir de aquí, planifica la manera de alcanzarlos, dejando de lado por completo los otros 20 descartes.

Otra de sus enseñanzas más importantes es aprender a decir que no. Relacionando esta capacidad con la anterior, Warren Buffett defiende que es necesario decir que no cuando una propuesta no está del todo alineada con los objetivos. Puede parecer fácil, pero dar una respuesta negativa a un cliente o a un jefe puede ser algo complicado en un primer momento.