El acto contó con la participación de Rainer Krause, Consejero Delegado de Bayer Hispania y Director General de Bayer HealthCare (BHC), Rolf Deege, Director General de Bayer CropScience (BCS), y Jesús Loma-Ossorio, Director General de Bayer MaterialScience (BMS).
Durante sus intervenciones, explicaron que, en línea con la misión de la compañía Science For a Better Life (Ciencia para una vida mejor), Bayer siempre ha mantenido una firme apuesta por la investigación y el desarrollo como base para mejorar la vida de las personas. En este sentido, señalaron que a lo largo de estos 150 años, Bayer ha desarrollado un gran número de productos y servicios innovadores en las áreas de la salud, la agricultura y los materiales de altas prestaciones.
En estos 150 años de historia, además de descubrir el analgésico más conocido del mundo, Aspirina®, Bayer ha desarrollado sustancias activas pioneras en el tratamiento de enfermedades infecciosas, tropicales y cardiovasculares, entre muchas otras, y de diagnósticos para la detección de las mismas. En el área de la agricultura, en 1892 la compañía lanzó al mercado Antinonnin, el primer insecticida sintético para el control de plagas que supuso el comienzo de una historia de éxito y que llevó a Bayer CropScience a ser líder mundial en esta área. En el caso de los materiales de altas prestaciones, la química de los poliuretanos, descubiertos en los años 30, y el policarbonato Makrolon®, patentado en 1953, constituyen las bases de una gama de aplicaciones en constante crecimiento.
Una mirada a largo plazo
La I+D sitúan a Bayer como referente de innovación mundial: el Grupo cuenta con casi 13.000 investigadores cuyo trabajo ha permitido registrar más de 600 solicitudes de patente en 2012. Su inversión en I+D figura entre las más elevadas del sector y este año prevé incrementar el presupuesto hasta alcanzar los 3.200 millones de euros.
Actualmente, la investigación farmacéutica en Bayer HealthCare se centra en la salud de la mujer, la oncología, la oftalmología, la hipertensión pulmonar, y las enfermedades tromboembólicas. Bayer cuenta con más de 35 proyectos en fase de desarrollo clínico que verán la luz en los próximos años y que supondrán un paso adelante en el tratamiento y curación de muchas enfermedades. Todo ello está encaminado a conseguir los objetivos que este subgrupo se ha marcado para 2015, entre los que figura situar a Bayer entre los 10 laboratorios farmacéuticos más importantes del mundo.
Respecto al subgrupo CropScience, el éxito también está basado en la innovación, no solo en los productos para la protección de cultivos químicos y biológicos que ofrezcan soluciones sostenibles, sino también en el desarrollo de semillas de alta calidad. Entre 2011 y 2016 se destinarán a nivel mundial 5.000 millones de euros a I+D en este subgrupo.
Por su parte, la división Bayer MaterialScience registró el año pasado 250 solicitudes de patente y participó en 60 cooperaciones con universidades, institutos de investigación y empresas de todo el mundo. Entre estas innovaciones, destaca el lanzamiento de un revestimiento antisísmico —que podría mejorar notablemente la seguridad de las personas en regiones con alto riesgo de terremotos—.
En definitiva, Bayer siempre ha mantenido una firme apuesta por la innovación, no solo como garantía de futuro para la empresa, sino como un servicio para la sociedad. Con la innovación como centro de su estrategia corporativa, la compañía quiere contribuir con los principales retos mundiales como el crecimiento de la población, el aumento de la esperanza de vida o la escasez de recursos.
Innovación también en España
El Consejero Delegado de Bayer Hispania, Rainer Krause, ha asegurado que la compañía sigue apostando fuertemente por España como país clave dentro de su estrategia global, tanto por su mercado como por su fuerte presencia industrial, con fábricas de cada una de sus tres divisiones, en Asturias, Madrid, Tarragona y Valencia.
Ante esta situación, el máximo responsable de Bayer España ha pedido un mayor apoyo y reconocimiento a las empresas innovadoras, tanto por el nivel de empleo de alto valor añadido que suponen, como por el beneficio a la sociedad que aportan con sus productos. “Las empresas innovadoras favorecemos el avance de la sociedad y mejoramos el día a día de las personas con nuestros productos”, ha asegurado.
Un aniversario que se celebrará por todo el mundo
Bayer Iberia se unirá a las acciones de celebración del 150 aniversario del Grupo que se llevarán a cabo a nivel mundial este año. La compañía celebrará un día especial para todos los trabajadores con el fin de reconocer su labor en un entorno tan complicado como es el actual. Además, Bayer realizará distintas actividades en el área de la responsabilidad social corporativa a través de la colaboración y financiación de 150 proyectos en todo el mundo.
Una de las acciones más espectaculares es la exposición itinerante que pasará por más de 30 centros de trabajo de la compañía, entre ellos el de Barcelona. Esta exposición mostrará los avances desarrollados por Bayer en materia de salud, agricultura y de materiales de alto rendimiento. Además, un zepelín de Bayer, que también llegará a Barcelona, volará por los cinco continentes a lo largo de este año.
Finalmente, la compañía editará una publicación que recogerá 150 historias de innovación de Bayer.