Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Actúaupm: aprender a emprender

Innovación, creatividad, potencialidad tecnológica, diferenciación o escalabilidad son algunas características que tienen en común las diez ideas de negocio premiadas en esta primera fase de la XII Competición de Creación de Empresas actúaupm, una iniciativa de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en la que colabora Emprendedores.

Con la competición también se apoya la generación de iniciativas empresariales viables económica y operativamente, que puedan convertirse en un proyecto de negocio diferenciador. Así lo explica Gonzalo León, director del Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica CAIT UPM, que además destaca “el interés de iniciativas como actúaupm para que los conocimientos y los resultados de la actividad investigadora que se desarrollan en la UPM puedan llegar a la sociedad”.

Esta edición, se ha caracterizado por propuestas que tratan de identificar necesidades concretas en diversos sectores de actividad, desde reciclaje de biopolímeros naturales procedentes de la industria pesquera, farmacéutica y/o biomédica, pasando por sistemas de almacenamiento de energía ultra-compactos y de bajo coste para la generación de calor y electricidad o un sistema de cifrado de correo electrónico. En concreto, las 10 ideas premiadas han sido estas:

FeelVest – ETSI Industriales UPM
Chaleco multiplataforma que permita sentir en la piel los estímulos virtuales de los videojuegos.

N‐Cycle – CBGP UPM
Procedimiento que permite el reciclado de diversos biopolímeros naturales procedentes de la industria pesquera, farmacéutica y/o biomédica para su uso posterior como fertilizantes orgánicos, no contaminantes y de bajo coste.

tot‐em – ETS de Ing. y Diseño Industrial UPM
Los sonidos producen una forma de onda característica en el espacio, y la idea de totem es coger esa forma de onda, revolucionarla en tres dimensiones y representarla en un objeto, mediante un software informático de desarrollo propio.

The Ontological Engineering Company – ETSI Informáticos UPM
Servicios tecnológicos de desarrollo y evaluación de ontologías, modelos de datos interoperables con aplicación en la web semántica y en general para una mejor gestión del conocimiento en organizaciones, administraciones públicas, o salud, entre otros sectores.

H2A: Human Health Analytics – CTB UPM
Plataforma de búsqueda y de soporte a la decisión, basada en el análisis inteligente de texto e imágenes contenidas en las historias clínicas electrónicas.

Bisounds – ETSI Telecomunicación UPM
Nuevo concepto de sonido en 3D que permite vivir una experiencia de audio en 360 grados con infinitas trayectorias y sensaciones.

SILSTORE – Instituto de Energía Solar UPM
Sistemas de almacenamiento de energía ultra‐compactos y de bajo coste para la generación de calor y electricidad para su uso tanto en núcleos urbanos como en grandes centrales de energía renovable.

EME Technologies – ETS de Ing. Y Diseño Industrial UPM
Diseño y fabricación de productos innovadores para el mundo del motociclismo, chasis y basculantes de competición, optimizados por algoritmos evolutivos.

Gades – ETS Ing. y Sist. De Telecomunicación UPM
Sistema que facilitará a los profesionales que trabajan con poblaciones infantiles la detección precoz de posibles trastornos del lenguaje en niños entre los 0 y 6 años, lo que permitirá prevenir otras patologías y conseguir mejores resultados en procesos de aprendizaje.

Secretify – ETSI Informáticos UPM
Sistema que permite a sus usuarios enviar y recibir correo electrónico cifrado, sin necesidad de cambiar de cuenta y aplicando altos estándares de seguridad. El cifrado se realiza en el emisor y el descifrado en el receptor, los intermediarios no tendrán acceso alguno a la información cifrada.

Estas diez ideas han recibido un premio de 1.000 euros, en un evento multitudinario celebrado en la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la UPM y que contó también con la presencia de su director, Francisco Javier Martín Carrasco. Además de estos premios a las mejores ideas y como reconocimiento al elevado interés y potencial de desarrollo, se entregaron 15 diplomas acreditativos.

Otra de las notas a destacar de esta actúaupm es la alta participación, que ha involucrado a 1.222 competidores (estudiantes de grado y postgrado, profesores e investigadores, personal de administración y servicios y antiguos alumnos de la UPM) y recogido 446 ideas de negocio en esta primera fase.

Aprender a emprender

Como invitados especiales intervinieron Gerard Vidal, fundador y CEO de Enigmedia, startup de la UPM (ganadora del segundo premio en la octava edición de actúaupm) y Antón Hernandez promotor y CEO de Airelectronics, startup de la UPM finalista de la novena edición de la competición. Estos dos emprendedores de la Politécnica de Madrid compartieron con todos los asistentes su experiencia y consejos sobre cómo tener éxito a la hora de desarrollar una idea en un proyecto de negocio, así como el aprendizaje y las lecciones vividas durante su paso por la Competición.

La Competición actúaupm cuenta como patrocinadores con Accenture, eGauss, ROUSAUD COSTAS DURÁN SLP y Savior Venture Capital y como colaboradores con la revista Emprendedores y la Red de inversores y expertos actúaupm.

Tienes más información en este enlace http://actuaupm.blogspot.com.es/