El boom de las aplicaciones móviles está en lo más alto. Muchos de los nuevos proyectos que se están lanzando en España están encuadrados en este área tecnológica. Sin embargo, una gran parte de ellos tiene como objetivo al gran público, siendo pocos los que se dirigen hacia soluciones corporativas.
¿Hay mercado?
Un estudio realizado por Sybase, entre directivos ingleses y norteamericanos, revelaba que el 90% implementaría durante este año nuevas aplicaciones móviles en su empresa. El 21% de ellos, 20 o más aplicaciones. Está claro que existe interés en las empresas, ya que desde hace años vienen implementando aplicaciones móviles en los portátiles y ahora lo siguen haciendo en smartphones o tablets.
Apps stores propias
Un ejemplo son IBM o General Electric, que ya han desarrollado decenas de aplicaciones propias. Pero otro, más paradigmático, lo supone la también norteamericana Genentech. Según informa la revista Fortune, “ofrece a sus empleados aplicaciones altamente especializadas, como una base de datos de componentes moleculares; a otras más genéricas, como Get a room, usada para encontrar y reservar salas de reuniones”. Como señala Fortune, “por fin, una tecnología orientada al consumo en la cual concuerdan los departamentos de TI y los empleados”.