Grandes Empresas: a través de negociaciones por volumen de empleados las empresas especialistas de seguros médicos pueden llegar a importantes descuentos sobre el precio de venta al público habitual, que pueden llegar hasta el 30 ó 35% de acuerdo al tamaño de la empresa.
Además, el seguro de salud se puede incluir dentro del Plan de Retribución Flexible de la empresa, por lo que el empleado desgrava el precio íntegro de su seguro y el de sus familiares si lo paga a través de la nómina.
Igualmente, por poco dinero podrá ofrecer a sus empleados un seguro dental con el que disfrutarán de una asistencia sanitaria bucodental con atención integral, la tecnología más avanzada y los profesionales más cualificados. Además podrán disfrutar de servicios completamente gratuitos y de unas franquicias muy reducidas para el resto de servicios.
PYMES: estos seguros tiene importantes ventajas fiscales para este tipo de empresas ya que pueden deducirse el gasto de las primas abonadas en concepto de seguro médico para los propios empleados en el Impuesto de Sociedades, hasta un límite de 500€ por trabajador.
En el caso de los trabajadores autónomos, también cuentan con un seguro de salud a la medida de sus necesidades. El seguro de autónomos incluye también un seguro de hospitalización y un seguro de accidentes y se puede desgravar del impuesto de sociedades hasta un límite de 500 € por año.
Y no nos podemos olvidar de los seguros de vida que permiten proteger el bienestar y el futuro de los que más quieres en caso de que faltes.