El Certamen Abierto de Emprendimiento, organizado por la Cámara de Comercio de Torrelavega y con el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento y diversas empresas y entidades privadas, ya ha abierto el plazo para poder presentar los proyectos de innovación. “Un proyecto regional”, como lo denomina el presidente de la Cámara, Antonio Fernández Rincón, con el objetivo de favorecer la situación empresarial del municipio y la comunidad autónoma, “porque todo aquello que favorece a Torrelavega será positivo para Cantabria, y viceversa”.
El evento emprendedor se citará los días 20, 21 y 22 de abril con una entrega de premios, de los cuales, 6.000 euros serán para el proyecto más valorado de entre todos los que se presenten.
El responsable de Espacio Emprendedores de Cantabria y de la Cámara de Comercio, Francisco Martín, considera que los objetivos para el Certamen son “poner a la comunidad en el mapa del emprendimiento y que los emprendedores apuesten por las facilidades que Cantabria les ofrece”.
En paralelo, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Torrelavega, Javier López Estrada, ha manifestado que desde el cabildo se esperan datos positivos para poder “posicionar a la ciudad como referente y para poder ayudar a sacar adelante proyectos de jóvenes españoles”. Siguiendo esta línea, se subrayó que se esperan proyectos de toda España.
El director y presentador del programa Emprende del Canal 24 horas de RTVE, Juanma Romero, miembro del jurado, está convencido de que “Cantabria puede convertirse en el Silicon Valley español”. De esta manera, descentralizar el poder empresarial de Madrid y Barcelona y, que otras comunidades, como Murcia o Cantabria, puedan optar a ser el foco de la generación de empresas y de proyectos innovadores.
Desde la perspectiva funcional del proyecto. El certamen se inaugurará el 20 de abril con la recepción de participantes, y al día siguiente los 40 finalistas expondrán sus proyectos. El día 22, el jurado anunciará las diez iniciativas finalistas y se entregarán los premios: 6.000 euros para el primer clasificado, 3.000 para el segundo y 2.500 para el tercero; además de otros 2.500 euros para el proyecto más ‘disruptivo’ entre los semifinalistas.
El jurado estará integrado por Javier Nuche (AtresMedia), Alejandro Vesga (revista Emprendedores), Juanma Romero (TVE), Andrés Dulanto (Agencia EFE), Sergio Valcárcel (Socios Inversores), Juanjo Santacana (El Economista) y Jesús Miguel Pérez (TEDCAS).