“Es la red ideal para el comercio electrónico y para el turismo. También para diseñadores gráficos, fotógrafos, decoradores, arquitectos, interioristas, etc. Cualquiera que tenga contenidos visuales encontrará en ella uno de sus mejores aliados en temas de promoción social, atracción visual de potenciales compradores y tráfico web”, comenta José Facchin, consultor en social media, que explica cómo diseñar tu presencia en este red.
Tableros temáticos. Pinterest funciona por temas y lo primero que debes tener muy claro es qué tipo de temáticas quieres compartir en tus tableros. No debes tener uno solo mezclando un montón de historias. Crea unos que hablen de tu marca y otros que estén relacionados y que sean de interés para tu público objetivo. Por ejemplo, si eres el propietario de varios hoteles, crea un tablero para cada uno de ellos y añade otros en los que se muestre su entorno, las actividades que se pueden hacer en la ciudad, etc.
Elige bien los nombres de los tableros. Busca nombres llamativos y descriptivos (que evoquen la temática de cada uno). Y escoge bien las palabras clave que vas a utilizar en las descripciones de cada tablero.
Imágenes. A todo color y mejor en formato vertical que horizontal. Son las que más se repinean (comparten) en esta red.
Describe tus pines. Aunque es una red de imágenes, las descripciones ayudan a captar la atención. Utiliza descripciones claras y cortas (no más de 250 caracteres), crea hashtags y llamadas de atención para que te repineen.