En las GUÍAS PRÁCTICAS EMPRENDEDORES encontrarás respuesta a todas tus preguntas y la información actualizada específica para tu sector de interés.
Te resultará muy fácil realizar tus propios cálculos y comprobar la viabilidad de tu idea: las GUÍAS PRÁCTICAS incluyen las plantillas word y excel para la elaboración de tu plan de negocio, así como un manual que te guiará paso a paso.
Cómodo, Inmediato, a tu alcance con un solo clic: con las GUÍAS PRÁCTICAS ahorrarás tiempo, asesores, conocerás los pormenores del sector y todas las ayudas y contarás con un plan de negocio personalizado.
MONTAR UNA ASESORÍA PASO A PASO
Más de tres millones de empresas y un gran número de personas comparten la necesidad de contar con unos servicios profesionales que les representen ante las diferentes administraciones y les ayuden a salvaguardar sus intereses económicos. Existe pues para las asesorías una demanda real, a la que es posible acceder con relativa facilidad y un mercado en el que consolidarse y expandirse.
Se trata de una actividad muy atractiva para el emprendedor, ya que al aliciente de una perspectiva de buenos ingresos se une la posibilidad de desarrollar una profesión dinámica y cambiante, como cambiante es la legislación y la fiscalidad que afecta a las empresas.
Pero no es una decisión para tomar a la ligera; es necesario preparar muy bien el terreno mediante una investigación detallada y una planificación exhaustiva.
La Guía Práctica Plan de Negocio está pensada para allanar esta etapa inicial, tutelando los primeros pasos de quienes emprenden esta actividad. La Guía sigue fielmente el esquema de un Plan de Negocio: además de proporcionar información actualizada y detallada sobre todos los aspectos de la actividad y de las distintas áreas de la empresa, propone un método y las herramientas para que cada uno aplique y desarrolle las circunstancias concretas de su idea empresarial, plasmando así su propio plan de negocio.
Los lectores se verán guiados paso a paso y tendrán a su alcance toda la información para montar su asesoría: su primera inversión y quizás la más rentable para asegurar su éxito futuro.
Qué encontrarás en esta guía
¿En qué se diferencian una asesoría y una gestoría?, ¿Cómo está evolucionando el segmento de las asesorías en España?, ¿Cómo influye la explosión de las nuevas tecnologías sobre este sector?, ¿Cómo determinar mi cartera de servicios?, ¿Dónde y cómo buscar clientes?, ¿Cómo presentar los servicios de mi empresa?, ¿Cómo fijo el precio de mis servicios?, ¿Cómo dar a conocer mi asesoría de forma efectiva?, ¿Qué formación se requiere?, ¿Cómo mantenerme actualizado en mi actividad?, ¿Cómo es el día a día de una asesoría?, ¿Qué recursos son necesarios para llevar a cabo esta actividad?, ¿Hay ayudas?, ¿Cuánto venderé y cuando empezaré a ganar?, ¿Dónde dirigirme para … ?
Pensada para allanar la etapa inicial de maduración de la idea y de planificación del negocio, la GUÍA PRÁCTICA PARA MONTAR UNA ASESORÍA dará respuesta a todas tus preguntas, tutelando tus primeros pasos como emprendedor. Ofrece una información exhaustiva y actual sobre todos los aspectos relativos a la puesta en marcha de una actividad de restauración, explicada de forma totalmente asimilable para cualquier lector.
Incluye plantillas interactivas
Gracias a las plantillas incluidas podrás realizar tus propios cálculos: inversión, financiación, balances, amortizaciones, resultados, tesorería, ventas… Las GUÍAS PRÁCTICAS EMPRENDEDORES reflejan fielmente el esquema de un Plan de Negocio: la información y las indicaciones aportadas te guiarán en el proceso de elaboración del tuyo propio.
Por solo 49 euros tendrás a tu alcance toda la información para montar tu restaurante. Será tu primera inversión como emprendedor y quizás la más rentable. Te ahorrará tiempo, asesores, conocerás todas las ayudas y contarás con un plan de negocio personalizado. Además, este gasto es fiscalmente deducible.
Los autores
Silvia Mazzoli es empresaria y se dedica desde hace años a la formación y asesoramiento de emprendedores. Es profesora de marketing e iniciativa emprendedora de la escuela de negocios EOI y de otras instituciones. Colabora habitualmente con la Revista Emprendedores y supervisa la elaboración de las Guías Prácticas y el comité de expertos que ha hecho posible la elaboración de esta Guía, compuesto por:
José María Barriga, ingeniero de sistemas y economista, especializado en el mercado de valores, el análisis de empresas y la elaboración de informes financieros.
Charo Garrido, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con 30 años de experiencia profesional en prensa escrita, en la dirección de gabinetes de comunicación e imagen y en la edición de publicaciones.
(*) IVA y gastos de envío incluidos: Península por mensajería; Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla por correo certificado.