Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Ideas para desarrollar productos innovadores

Un 43,3% de las empresas alemanas lanzan productos innovadores frente a sólo al 18,7% de empresas españolas. Un aspecto que nos sitúa en furgón cola de la Unión Europea.

Antonio Flores, CEO de la consultora Loop Business Innovation, nos da algunas claves a tener en cuenta a la hora de desarrollar productos innovadores.

La tecnología no es un fin, la innovación es la forma de rentabilizarla.

Debemos ser capaces de detectar nuevos usos a tecnologías existentes y amortizadas mediante la aplicación de estrategias de innovación. De este modo, conseguiremos productos/servicios con un margen de beneficio superior, menor coste de introducción y también mayor robustez de funcionamiento”.

Existen pocas necesidades nuevas, pero sí nuevas formas de solucionarlas.

“Las personas tenemos pocas necesidades nuevas, lo que si tenemos son nuevas formas de satisfacer las necesidades de siempre mediante la evolución del conocimiento tecnológico, social y económico”.

Digitalizar el producto, productivizar el servicio.

“Hemos vivido dentro de clasificaciones como lo tangible vs lo intangible, lo físico vs lo digital, etc. Hoy estas fronteras están desapareciendo y en la búsqueda de fidelizar a los clientes y maximizar la rentabilidad de los mismos, las empresas se están desdoblando dentro del triángulo de la máxima rentabilidad: productos, servicios y consumibles”.

”Por que yo lo valgo”, o como liberarse de la dictadura del ‘cuantitativo’.

“Las grandes innovaciones en productos, aquellas que rompen dinámicas y crean nuevos territorios y categorías, difícilmente pasan las pruebas de los cuantitativos, ya que estas castigan el elemento diferencial que las conforman”.

Mejor antes y acompañado, que tarde y solo.

“Una fórmula de aumentar el margen de explotación, de acelerar la salida y explotación de los nuevos modelos de negocio en el mercado es la detección y colaboración con socios aceleradores. Es decir, una empresa propietaria de un activo intangible que puede imprimir rapidez y comprensión a una nueva propuesta en su explotación comercial. Si tenemos un nuevo servicio pero carecemos del canal adecuado, relacionarnos con el propietario del canal compartiendo el beneficio será más rentable que construirlo”.