Pregunta: iCrossing es una agencia de marketing online para el mercado americano y europeo. ¿Cómo construyen ustedes marcas globales y bien conectadas?
Respuesta: iCrossing es una agencia global con 18 oficinas alrededor del mundo. Esta es una parte clave para construir marcas conectadas para clientes globales. Podemos proveer información relevante y los insights locales al mismo tiempo de generar estrategias integradas en conjunto con las otras oficinas.
P: Entre sus clientes se encuentran marcas de todos los sectores y tamaños. ¿Realmente puede competir una pyme con presencia en Internet con las grandes marcas, o esto es una utopía?
R: Las marcas pequeñas pueden competir y ganar cuando se apropian de un nicho y logran construir vínculos fuertes con sus audiencias en línea. Esta equidad digital permitirá mayor visibilidad en los motores de búsqueda y más alcance en los espacios sociales, lo que generará un mayor flujo de clientes.
P: Internet permite a las pymes crearse sus propios anuncios con pocos recursos. ¿Qué consejo daría a un pequeño empresario para que sus campañas sean realmente eficaces?
R: Que se aseguren de utilizar las palabras clave correctas para su negocio. El contenido de las páginas de aterrizaje de un sitio en una campaña debe tener en cuenta esas palabras clave definidas. Además, el desempeño debe ser monitoreado regularmente, para optimizar las campañas.
P: ¿Cómo va a cambiar el mercado publicitario digital el acceso a contenidos a través de los teléfonos móviles inteligentes? ¿Surgirán nuevos formatos?
R: Los móviles han superado tanto a la comunicación impresa como a la web tradicional en su habilidad de facilitar la relación de las marcas con los consumidores a un nivel individual. Pero el teléfono tiene limitaciones de interfaz. En tanto, las tablets han eliminado esas limitaciones y cambiarán la manera en que accedemos al contenido. Los consumidores probablemente convertirán a las tablets en su aparato favorito para navegar. Cuando una persona toma un smartphone, piensa en comunicarse. Si abre su portátil, piensa en ser productivo laboralmente o bien en relacionarse socialmente. Mientras que cuando una persona enciende su tablet, espera una experiencia de conexión e interacción más profunda, y eso es emocionante para quienes estamos en el negocio de los medios digitales.
P: El siguiente paso será el acceso a Internet desde la pantalla de la televisión. ¿Qué oportunidades y cambios cree que se producirán en el mercado publicitario online?
R: Podemos esperar que los televidentes interactúen más con los programas de televisión. En el largo plazo, creemos que se dará algo parecido al botón Me gusta de Facebook, pero inmensamente más poderoso. Mientras un programa esté emitiéndose, el televidente podrá señalar y elegir los elementos de su interés y una pequeña aplicación será instalada en su smartphone, tablet o televisor para una mayor experiencia posterior en torno a ese elemento. No habrá más publicidad interrumpiendo los programas. El espectador financiará el programa a través de su información. Esto, aún, es especulación, pero es probable que ocurra.