Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El futuro del turismo

Fabrizio Giulio, director de Expedia en España e Italia nos anticipa las tendencias del turismo a partir de un estudio realizado por su agencia, basado en la forma de consumir de los más jóvenes.

El futuro del turismo

Estudiar el uso que hacen los más jóvenes con la información y las ofertas online como forma de anticipar tendencias en un mercado. Es lo que han hecho los responsables de la agencia online Expedia: han analizado los hábitos de compra de los millennials (jóvenes de entre 18 y 30 años) y han publicado sus conclusiones en el estudio El futuro de los viajes. El director de la agencia para España e Italia, Fabrizio Giulio nos explica las principales tendencias que ellos ya están desarrollando.

Compras por el móvil. “Las aplicaciones van a ser claves para impulsar las compras del futuro. Los jóvenes no son reacios a pagar desde el móvil, pero tenemos que facilitarles el proceso recogiendo sus datos una sola vez y permitiendo que hagan sus reservas con un simple click, a través de nuestra app”.

Ofertas personalizadas. “Otra clave es ofrecerles ofertas adaptadas a su gustos. Expedia tiene miles de alojamientos, si no le organizo esa información para el cliente sería como entrar en las páginas amarillas. En un espacio tan limitado como un smartphone tengo que darle visibilidad a los productos que se acercan más a sus necesidades”.

[pullquote align=’center’]El 80% de las reservas a través del móvil se realizan en las 48 horas antes de la llegada[/pullquote]

Precios de último minuto. “También los precios se personalizan con ofertas de último minuto. El 80% de las reservas a través del móvil se realizan en las últimas 48 horas antes de la llegada. Y como un 30% en un ratio de 15 kilómetros del hotel donde acabará alojándose. Se reserva cuando ya se está muy cerca del destino. Si un hotel tiene habitaciones disponibles y está cerca de su potencial cliente puede ofrecerle ofertas a través de intermediarios como nosotros. Incluso aunque se trate de hoteles de lujo, porque así no los hacen públicos en sus webs. Hay que entenderlo como un canal outlet; no va a afectar a tu imagen de marca”.

Ventas cruzadas. “Hemos creado un producto que llamamos el paquete electrónico, para que la gente adquiera vuelo y hotel a un precio cerrado. Así no sabe qué cuesta exactamente el vuelo y cuánto el avión. No sabe quién de los dos le ha puesto la tarifa más barata. Es lo mismo de lo que hablábamos antes, para que no afecte a la imagen de marcas de nivel más alto. En un viaje internacional, de varios días, un descuento de un hotel puede suponer mucho dinero”.

Fabrizio Giulio recomienda, además, considerar la app como una herramienta clave para la captación y fidelización de los clientes. “Si queremos que te descargues nuestra app tenemos que hacerte, además, alguna oferta adicional pero es una inversión. Todo el tráfico que me entra a través de la app es un tráfico muy barato, ya no tengo que conseguirlo a través de Google o de otro canal. Me puede costar mucho que te descargues la app por primera vez pero si te gusta la experiencia volverás”.