Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo elegir la mejor pasarela de pago

Antes de escoger, analiza las ventajas e inconvenientes que tienen las pasarelas de pago que existen en el mercado.

Cómo elegir la mejor pasarela de pago

No todo se queda en PayPal y los sistemas de pago de los bancos. Ahora encontrarás muchas opciones en el mercado. ¿En qué te debes fijar al elegir?

Costes. Fíjate sobre todo en el coste por transacción y el coste de mantenimiento. “El coste por transacción puede estar entre el 0,5% con Sermepa y Redsys si negocias bien y el 5%, si es Paypal y el comprador es de un país poco fiable”, explica Alberto Molpeceres, responsable de la web cobraronline.es

Características. Puede ser una de las claves a la hora de elegir, especialmente si tienes que gestionar un servicio de suscripción o pagos recurrentes que puedan variar en el tiempo. Ten en cuenta que PayPal pone limitaciones a los cambios del importe a cobrar por un valor superior al 25% y que otras soluciones del mercado, como Redsys, no permiten realizar ningún tipo de cambio en el importe periódico. Para los sistemas SaaS, Alberto Molpeceres recomienda Braintree, sobre todo si tienes una política de precios compleja.

Seguridad. La mayoría cumplen con el estándar de seguridad PCI-DSS, pero ten en cuenta que si dispones de un TPV virtual, “el responsable de la seguridad es el banco, pero eso no te exime de la obligación de certificar tu página con un QSA. Plataformas como Paymill ya incluyen esta gestión”, explica Molpeceres.