Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Has elegido bien tu punto de venta?

Un emplazamiento equivocado puede arruinar un potencial buen negocio.

En muchas ocasiones este factor se deja poco menos que al azar o se basa en la simple intuición. Juan Carlos Alcaide, Rocío Calero y Raúl Hernández, en su libro Geomarketing (Esic Ed.), ofrecen algunas claves para elegir bien tu punto de venta.

Conocer quién es nuestro público objetivo

Cómo son y cuántos, dónde están, cuál será su probable evolución, etc.; en definitiva, conocer nuestro mercado potencial presente y futuro.

Fijar nuestros objetivos comerciales

Es decir, si estamos pensando en un único establecimiento o en montar una cadena, si vamos a vender sólo en un área o en varias, si lo haremos a nivel nacional o internacional, etc.

Su área de influencia

El radio de atracción que tendrá el negocio en la ubicación seleccionada, analizando la presencia de posibles competidores en la zona, o bien negocios complementarios a nuestro propio establecimiento, las posibilidades de expansión en la zona, entre otras.

El perfil de los residentes de la zona

Comprobando que se corresponde con nuestro perfil del cliente, asegurando así la viabilidad del negocio.

Variables generadoras de tráfico

Como la proximidad de lugares de ocio (cines, teatros,…), espacios o locales atractivos para el turismo (hoteles, restaurantes,…) o cualquier otro centro susceptible de generar tráfico hacia la zona.

Tránsito de la zona

El análisis del tránsito permite saber quienes pasan por delante de nuestro negocio, a qué horas lo hacen y con qué motivo. La unión de esta información a las características sociodemográficas y tipológicas de estos transeúntes nos ayudará a diseñar estrategias atractivas que los conviertan en visitantes.