Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Lo breve si bueno, dos veces bueno

Ya sea para buscar financiación o para presentar tu proyecto en cualquier foro, dominar la técnica del elevator pitch te será muy útil. Te explicamos cómo preparar un discurso de ascensor efectivo… para que puedas aplicarlo en el próximo AngelSummit Europa.

Lo breve si bueno, dos veces bueno

Te abrirá las puertas a nuevos inversores. Despertarás el interés de una audiencia. Te servirá para dar a conocer tu proyecto o empresa en un foro o un seminario. Te será de utilidad para levantar una ronda de financiación. Si eres una startup, dominar el discurso de ascensor no es una opción. Estas son las claves de un elevator pitch eficiente:

Presentación profesional. Empieza presentándote: nombre, cargo en la empresa/proyecto y objetivos a corto plazo.

Lo bueno si breve, dos veces bueno. Cuánta razón tenía el jesuita y escritor barroco español del siglo XVII Baltasar Gracián. Aplica su consejo. Recuerda que la duración de un elevador pitch es de un minuto, 60 segundos (entre 150 y 200 palabras) para atraer el interés de tu interlocutor/es. Por tanto, no hay cabida para florituras. Sé breve. Usa palabras sencillas y fáciles de entender. Que sean persuasivas (resultados, beneficio, valor añadido, modelo de negocio, etc.). Que sea visual, para lo que te puedes valer de las comparaciones (“somos el Tesla de las franquicias”, “el Facebook de las biotech”) o cuéntalo en forma de historia. Evita el exceso de cifras y tampoco entres en profundidad sobre el plan de empresa (eso llegaría después). En esta fase, sólo se trata de atraer la atención, de conseguir una entrevista sin crono.

Actitud positiva. Convence y persuade desde lo emocional. Ponle pasión a tu presentación. Créetela. Destaca las fortalezas del proyecto y su potencial. Y sé siempre sincero: no digas nada que no puedas cumplir.

Angelsummit Europa, del 22 al 23 de junio

Lo breve si bueno, dos veces buenoJavier Collado, director general de Incyde.El nuevo Campus de Google en Madrid recibirá el AngelSummit Europa –del 22 al 23 de junio–, organizado por Startup Angels, y que cuenta con la participación de la Fundación Incyde. Este evento, dirigido a startups, reunirá a inversores y empresarios de todo el mundo. “Las startups están en todas partes, pero el capital de riesgo no. Tenemos la misión de eliminar el problema de acceso al capital al liberar el potencial de millones de nuevos inversores en el mundo”, afirma Leslie Jump, CEO de Startup Angels.

Y es que las startups viven un momento de expansión. “Después de más de 15 años fomentando la actividad emprendedora, podemos decir que en España tenemos startups muy prometedoras y un gran talento empresarial. A día de hoy, Madrid se está convirtiendo en un lugar de referencia para las startups en Europa“, añade Javier Collado director general de Incyde. Entradas y más información: europe.angelsummit.io