El ahorro en consumo energético, costes de construcción y espacio entre plantas (que premite reducirla entre un 15 y un 20%), la reducción de falsos techos y la innovación en la sección de la construcción han resultado premiados esta mañana. Esta es la innovación desarrollada por Holedeck y que le ha valido para ser la ganadora del Premio EmprendesXXI, destinada para empresas con menos de dos años de trayectoria, y que ha sido entregado esta mañana a las 10:30 horas en Caixa Forum, Madrid. El premio ha consistido en 5.000 euros y la participación en actividades de formación en la Universidad de Cambridge. Además, Holedeck representará a Madrid en octubre para optar por el premio como ganador de la fase nacional del Premio EmprendesXXI, dotado con 20.000 euros, que se desarrollará en Barcelona. La empresa del arquitecto Alberto Alarcón ha sido una de las casi 80 empresas candidatas para el premio.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha hecho hincapié en tres ingredientes fundamentales para emprender con éxito: el reconocimiento del talento, la creatividad y el trabajo. En momentos de crisis, es fundamental emprender con creatividad y eliminar los obstáculos que podrían entorpecer esta tarea. Propone, por esta razón, la supresión de licencias para así “remover todos esos obstáculos”. También ha resaltado que es esencial “hacer ver a chicos y chicas jóvenes que para que España salga adelante hace falta creatividad, arriesgar por una idea y pagar sueldos en vez de cobrarlos”, y ha apuntado que salir de la crisis va a ser posible gracias a personas como todos los emprendedores que han acudido al evento.
Mesa redonda
Posterior a la entrega del premio ha tenido lugar un debate moderado por el Director de la Revista Emprendedores, Alejandro Vesga. Han participado en él David del Val, Director de Productos y Desarrollo de Servicios de Telefónica Digital, y que fundó una startup en Silicon Valley que vendió posteriormente a Microsoft, e Isaac Benzaquen, Socio Fundador de Ben Oldman Partners en Tel Aviv, es emprendedor y “business angel” en Israel.
El madrileño Isaac Benzaquen ha resaltado que existe un startup por cada 2.000 habitantes en Israel, país que supera por treinta veces la inversión I+D del conjunto de Europa. David del Val ha señalado que es necesario que las universidades españolas impulsen el emprendimiento.