La tarde era agradable y el ambiente distendido. La terraza del hotel se fue llenando poco a poco de profesionales y emprendedores que asistieron a la charla que mantuvo Alejandro Vesga, director de Emprendedores, con Alexandre Amat, director general de Profit Editorial, y Carlos Blanco, fundador del grupo ITnet.
Atento a las oportunidades
Los dos invitados compartieron con el público las experiencias de sus proyectos empresariales espantando la palabra ‘crisis’ con un mensaje claro y rotundo: “Cada día surgen oportunidades, conviene estar atentos. Nosotros tenemos una facturación anual de 1,2 millones. Hemos ampliado nuestro mercado a América Latina”, señala Alexandre al tiempo que Carlos Blanco asiente con la cabeza y toma la palabra para explicar que “nunca había ganado tanto dinero como ahora. Mi problema tiene que ver con la falta de talento. Con la crisis todo se tambalea y es el momento propicio para la gente buena y lista”.
Networking es negocio
El tema del networking fue otro de los que salió en la charla suscitando gran interés. “Porque hay que hacer contactos. Gracias a la reputación que te vas labras con el tiempo, abres muchas puertas”, explica Alexandre. Cuando Alejandro Vesga pasó el turno a Carlos Blanco quedó en el aire una pregunta: “¿en qué eres bueno? Mi coach me ayudó a descubrirlo. Pensemos que las redes sociales dan la oportunidad de convertirte en un líder de opinión”. Después, Blanco reconoció haber conocido a sus socios actuales en eventos como los que promueven Emprendedores y Gentleman Jack. Porque la filosofía de encuentros de este tipo permite el intercambio de ideas, compartir dudas, experiencias, dejando paso a la solidaridad entre profesionales con iniciativas innovadoras. “De lo que ganamos, reinvertimos una parte en otros proyectos digitales”.
Revolución digital
Para Alexandre Amat, la facturación del libro digital en su empresa aún no llega al 1% del total. Empezó a distribuirlos hace una año y medio con una inversión mínima. Hoy ya cuenta con 200 títulos. “Vender 150 ejemplares de un ebook es mucho para nosotros, pero nada en comparación con las oportunidades que se avecinan. Se trata de un soporte al que se le deberá incorporar más y más valor porque la tecnología lo permite, es muy flexible”, explica Alexandre al público que le escuchaba atento en la terraza del Gallery Hotel.
Un nuevo marketing
La charla entre Alexandre Amat y Carlos Blanco continuaba encendiendo el interés del público. “En el mundo digital, el marketing es una herramienta nueva y compleja. Lamentablemente el 90% de las empresas españolas no sabe utilizarla y aquí tampoco hay formación específica para ello. Este aspecto debemos mejorarlo. A mí, mientras tanto, no me queda más remedio que importar talento”, expresaba Carlos Blanco convencido de la necesidad de “encontrar el método que eduque a la gente a pagar por la experiencia on line”.
Después pasó a explicar su estrategia basada “en dejar que los internautas se diviertan con sus juegos durante siete días de forma gratuita. Pasado el período, si quieren seguir disfrutando, tienen que pagar”. Ya al final de la charla, tras numerosas preguntas del público, ambos emprendedores dejaron el sabor del optimismo con mensajes basados en la importancia de pensar buenas ideas. “Mira a tu alrededor con atención para descubrir nuevas necesidades. Yo monté un portal de videojuegos observando a mi hijo. Cárgate de energía positiva, necesitas más que nunca a tu lado a la gente que quieres. En este momento, hay más dinero que ideas”, expresó Carlos Blanco al final de su intervención. El encuentro acabó con una sesión animada de networking donde los emprendedores expresaron el optimismo del vaso medio lleno.