Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
Club de los emprendedores II
Club de los emprendedores II

En Madrid, Eva Muñoz y Nuria Gil, de la Universidad Alcalá de Henares, y Fernando Martínez López, de la Universidad Alfonso X, hablaron sobre inteligencia emocional, automotivación, autoconfianza y liderazgo. Arístides Senra y Elisa Navarro, de la Politécnica de Madrid, se centraron en las claves del éxito. Ignacio de la Vega, del IE, hizo un repaso de la evolución del emprendimiento en España. Ángel Alonso, de Uria Menéndez, habló sobre las relaciones entre socios. Jorge Urios, de VaniOs; Rafael Ausejo, de Ruralka; Pablo Alberti, de Lingway, y Clemente Cebrián, de El Ganso, debatieron sobre entornos favorables para emprender. Gustavo Lejarriaga, de la Politécnica de Madrid, moderó una mesa sobre los retos de la economía social y el trabajo autónomo ante la Estrategia UE 2020, que reunió a las principales asociaciones de economía social. Javier Serra, del ICEX, nos adentró en la iniciación a la exportación y la identificación de oportunidades de negocio. María Calvo, de Ashoka España, habló sobre los emprendedores sociales. Juan Luis Segurado, de IESE, profundizó sobre cómo preservar el espíritu emprendedor en la empresa familiar.

La escritora Espido Freire abrió el evento en Cádiz, con una conferencia sobre Cómo emprender sin miedo. Jesús Cirera, de ItineriBus, habló de cómo crear un plan de marketing. Jesús Rodríguez, de Surcontrol; Francisco Javier Benítez, de Animarte, y Óscar Sánchez, de Pronaex, contaron sus experiencias surgidas en la universidad.

San Martín del Rey Aurelio (Oviedo) reunió a Sergio Fernández, de Developia.es, que habló sobre De empleado a emprendedor, y a Pep Torres, de Stereonoise, sobre cómo innovar a la hora de crear una empresa. Un grupo de inventores mostró sus creaciones: Hexoku, el descorchador eléctrico, el helicóptero multirotor transformable en avión, Geroursus, la máquina de producción automática de sándwiches, Porthamac, Bacterinox y Elevacam. Ignacio García González, de Abylight, y Juan Tamargo, de Enigma Software, profundizaron en la actual industria del videojuego.

Mallorca, Menorca e Ibiza contaron con la participación de Pau Garcia-Milà, de EyeOS, que habló de las dificultades de los jóvenes emprendedores digitales. Jaime Izquierdo, de Competencias 2.0, habló sobre Web 2.0: ¿Oportunidad o pérdida de tiempo? Por su parte, la compañía Imagonem ofreció la obra teatral Yoemprendotuemprendeselemprende.

En Córdoba, Julio Cerviño, experto en investigación de mercados, profundizó en la marca como herramienta para la expansión. Toñín Llorente, ex jugador de baloncesto, de habló sobre cómo afrontar la adversidad.

En Almería, la alpinista Ester Sabadell se centró en el valor de emprender. Manuel Dios, experto en tecnología, charló sobre cómo comunicar en la era digital.

San Sebastián contó con la participación, entre otros, de Imanol Muñoz, de Lorpen, que contó la experiencia de cómo reinventarse como empresa, y de Ricard Huguet, de Innvenio, que recomendó como emprender sin dinero.

En Granada, Antonio Gil y Santiago Carbó, profesores de la Universidad, analizaron la financiación en tiempos de crisis.

Málaga presentó, entre otros, a Carlos Espinosa de los Monteros, de Inditex, que habló de la importancia del factor humano, y Elsa Punset, especialista en inteligencia emocional, que defendió la idea de cambiar para emprender.

Barcelona y Santiago de Compostela cerraron los actos del Día del Emprendedor. En la primera ciudad participaron, entre otros, el videobloguero Txaber Allué, que habló sobre cómo crear un negocio de éxito en el entorno 2.0. Janos Schemied, de la Comisión Europea, y Cristina Serradell, de ACC1Ó, debatieron sobre Your Europe, your opportunity. Francesc Grau, consultor estratégico, y Joan Castillo, de Conzentra, dialogaron sobre la inversión en reputación on line. Jorge Rodríguez Nieto, director del Postgrado en Coolhuntig, profundizó en cazatendencias para las pymes. David Riu, experto en marca, habló sobre tendencias en branding. Y en SeedRocket se debatió sobre nuevos modelos de negocio en TIC.

En Santiago de Compostela, Eva López, de Woman Emprende, y Yolanda Hernández, de Virtual Business Europa, dialogaron sobre cómo vender por Internet. Y Marcos Balboa, de Bilega Enerxía; Jesús Casas, de Axoca; Lucía Novelle, de Ingeo, y María José Brión, del Campus de Ferrol, debatieron sobre oportunidades de negocio desde los viveros de empresa.