Advertisement
28 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Nace la plataforma Exportar para Crecer

Está formada por Cesce (información comercial), Banco Sabadell (financiación), Garrigues (jurídico), Esade (formación), Arola (logística y transporte) y Amec (cobertura de riesgo).

De la mano de Cesce, nace la plataforma Exportar para Crecer, que integra los servicios de Banco Sabadell, Garrigues, Esade, Arola y Amec. “Tenemos que ofrecer soluciones prácticas que ayuden de verdad a las empresas a vender más, aportándoles herramientas de prospección de mercados para encontrar clientes solventes en países de su interés”, justifica Juan Antonio Mateo, director comercial de Cesce.

Todo integrado
Lo novedoso de esta plataforma es que integra todos los servicios necesarios para que las empresas inicien su actividad exportadora o consoliden sus mercados. En ese sentido, Cesce ofrecerá de forma gratuita registros de clientes (con información sobre su solvencia y garantía) así como informes sobre la situación económica y social de los distintos países. Banco Sabadell, sus servicios financieros y experiencia en los mercados internacionales (con presencia en 21 países). De hecho, cada empresa que se adhiera a esta plataforma contará con un asesor especialista de esta entidad financiera que le ayudará a elaborar un protocolo de actuación. De la parte jurídica se encarga el bufete Garrigues; Esade es la responsable de la formación; Arola, de los trámites logísticos, aduaneros y de transporte; y Amec, de la cobertura del riesgo comercial.

Últimas subvenciones de organismos públicos:

ESPAÑA. Iniciativa Neotec de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica: fase I Para empresas de base tecnológica de 0 a 2 años. Abierto.
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). 91 581 55 00 www.cdti.es

ASTURIAS. Abono de cuotas a la seguridad social a perceptores de la prestación de desempleo en su modalidad de pago único. Dirigida a trabajadores perceptores de prestación por desempleo que se constituyan en socios de una cooperativa de trabajo o SAL. Cnj. Economía y Empleo. 985 27 91 00 www.asturias.es

CASTILLA Y LEÓN.Plan Adelanta: Programa de inversiones y creación de empresas. Para autónomos y pyme emprendedoras; pequeñas empresas innovadoras y/o de base tecnológica.
Plazo 30/12/2013. Agencia de Inversiones y Servicios (ADE). 900 306 090 www.ade.jcyl.es

CASTILLA-LA MANCHA. Ayudas a proyectos y empresas calificados como I+E. Para empresas de nueva creación. Plazo abierto.
Cnj. Empleo y Portavoz del Gobierno. 925 26 70 91 www.jccm.es

EXTREMADURA. Programa de fomento de la contratación indefinida. Pequeñas y medianas empresas; asociaciones o entidades sin ánimo de lucro; comunidades de bienes; sociedades civiles. Plazo: 30/04/2012
Cnj. Empleo, Empresa e Innovación, 924 38 58 30 www.gobex.es

MADRID. Línea Avalmadrid: Nueva Empresa – emprendedores. Pymes y autónomos. Plazo: 31/12/2012
Avalmadrid SGR. 91 577 72 70 www.avalmadrid.es

LA RIOJA. Ayudas al plan para la competitividad del comercio minorista. Dirigido a pequeñas y medianas empresas, asociaciones, entidades, instituciones y organismo sin ánimo de lucro. Plazo 27/04/2012. Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER). 941 29 15 00 www.ader.es