La Sociedad de Garantía Recíproca de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra y Ourense (SOGARPO), en colaboración con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia (BIC Galicia), ha puesto en marcha los talleres de finanzas ‘Contas Claras’, dirigido a pymes de Ourense y Pontevedra.
La inadecuada gestión del circulante, la errónea estructura financiera, el excesivo endeudamiento o la incapacidad de aportar garantías suficientes son los principales obstáculos que encuentran las pequeñas empresas gallegas para financiarse satisfactoriamente. Por ello, estos talleres prácticos y gratuitos se centrarán en aportar las claves para el diagnóstico de su situación financiera, en dar a conocer las distintas soluciones a su alcance y las pautas de la gestión cotidiana de su fondo de maniobra y en la mejora de la relación de las pymes con las entidades financieras.
Los talleres, que se desarrollarán a lo largo de todo el año, consistirán en 24 horas lectivas repartidas en 3 sesiones intensivas de 8 horas más dos sesiones de tutoría, de una hora cada una, en las que se discutirán individualmente las conclusiones del diagnóstico y los presupuestos elaborados por cada empresa participante. El taller se plantea para un máximo de dos asistentes por organización, con un máximo de 15 empresas participantes.
Podrán participar profesionales que desarrollen su trabajo en las áreas de gerencia o financiera de empresas de cualquier sector que tengan entre 10 y 100 trabajadores. El 70% de las empresas participantes deberán tener menos de 4 años de vida.
Los participantes en los talleres trabajarán con los estados financieros de sus propias empresas y utilizarán diagnósticos, presupuestos, balances y cuentas de resultados banco-empresa reales y útiles (adaptadas al contexto de cada empresa). Los organizadores garantizan la confidencialidad de toda la información aportada por los asistentes.
Los talleres proporcionarán indicadores de diagnóstico que ayuden a determinar las causas de la actual situación financiera que vive cada empresa y pautas de análisis para determinar sus necesidades financieras y las opciones a su alcance. Además, recibirán ayuda en el diseño de un esquema de actuación que contemple pautas de gestión diaria del fondo de maniobra de la empresa y de optimización de la relación de la pyme con las entidades financieras.
Las sesiones serán muy participativas y con tareas para realizar entre sesión y sesión. La inscripción para participar es vía telemática.
Para conocer las fechas de los talleres, BIC Galicia irá publicando más información en su web.