Advertisement
23 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Los más generosos con las empresas españolas

Los últimos informes sobre la actividad del capital riesgo en España muestran como éste empieza a dar síntomas de recuperación.

Tras dos años de caídas consecutivas, en el primer trimestre de 2014 el volumen de inversión alcanzó los 618 millones de euros (el doble que en el mismo periodo del año anterior, según datos de ASCRI).

Otra gran noticia es que nada menos que el 90% de estas inversiones han ido a parar a empresas en fase de arranque y expansión. El sector se está orientando claramente hacia las empresas de menor tamaño.

El 91% de las operaciones que se registraron en 2013 fueron de cinco millones de euros. Y se cierran más operaciones pero de menor cuantía.

Las más activas

La web StartupXplore recoge un listado de las 10 firmas de Venture Capital que mejor están impulsando las empresas de tecnología españolas en fase temprana, teniendo en cuenta el número de inversiones realizadas en 2013, el capital recaudado en cada ronda de financiación y las coinversiones con otras firmas.

Según este listado, el fondo más activo ha sido la Caixa Capital Risc, que ha impulsado 18 nuevos proyectos a través de dos fondos orientados a apoyar nuevas empresas de Internet y de biotecnología. En segundo lugar, estaría Cabiedes & Partners, con 17 nuevos proyectos entre los que destacan ByHours.com, Reclamador o Kantox. En tercer lugar, Kibo Ventures, que gestiona 45 millones de euros y ha invertido en 16 nuevas empresas.

En el segundo grupo de las más activas se encuentra Axon Partners Group, con ocho proyectos; Nauta Capital, siete proyectos; Vitamina K, con seis y Seaya Ventures, la menos veterana pero que llega con muchas ganas y ha apoyado cinco proyectos.