Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

La formación en idiomas, asignatura obligada para las empresas

La creciente internacionalización de las empresas españolas y la implantación de empresas extranjeras en nuestro país, demanda cada vez más profesionales con una buena formación en idiomas.

En un mercado global, las empresas necesitan expandir sus negocios y gracias a las nuevas comunicaciones y al uso de Internet, vender fuera de las fronteras es una realidad para el 85% de las empresas españolas. Sin embargo, el primer obstáculo que encuentran no es profesional sino lingüístico, según un análisis publicado por la consultora de formación en idiomas Hexagone.

Por otro lado, crece la percepción de las empresas extranjeras que ven España como un destino perfecto para la deslocalización de sus negocios. Mano de obra, salarios y capacidad de formación en idiomas son los principales argumentos.

Hexagone ha elaborado un ranking con los 5 motivos por los que las empresas en España están formando en 2018 a sus trabajadores en idiomas:

Internacionalización: Se trata del principal motivo para el 52% de las empresas consultadas. Ya sea por encontrarse en proceso de expansión de negocio a otros países o porque sea un objetivo para este año, las empresas están formando a sus trabajadores en idiomas para ampliar sus oportunidades de negocio. El objetivo de estas formaciones es como mínimo comprender los aspectos más básicos de su puesto de trabajo en inglés.

Imagen de empresa: El 21% de las empresas reconoce que otro motivo importante para formar a sus empleados en idiomas es el hecho de proyectar una imagen más profesional de empresa.

Personalización de formación: En una era en la que la segmentación es la clave para el éxito en el trabajo, la formación en idiomas precisamente permite esta ventaja. Las empresas reconocen que poder dividir por niveles y temáticas la formación de inglés es un motivo para impartir la formación de idiomas.

Desconexión laboral: El 11% de las empresas consultadas por Hexagone afirman que la formación de idiomas es un buen argumento para ofrecer a sus trabajadores además de una oportunidad de formación, una posibilidad para desconectar del propio trabajo. “Cada vez las empresas nos solicitan más cursos de formación de idiomas a la vez que se practica otra actividad como meditación o coaching. Es una forma de practicar, perfeccionar o aprender un idioma mientras por otro lado los trabajadores se relajan y desconectan de las tareas propias del trabajo”, concluye Gaëlle Schaefer, directora de Hexagone.

Marca Empresa: El 5% de las empresas aseguran que ofrecen a sus trabajadores la formación en idiomas como fórmula de crecimiento profesional voluntaria. Es decir, como valor añadido para la progresión de sus perfiles profesionales.

En palabras de la directora de Hexagone, “Las compañías que ofrecen cursos de idiomas a sus trabajadores u otros tipos de formación están mejor valoradas tanto entre su personal como en el sector en general, más en una época en la que tanto se valora conceptos como el employer branding o los mejores lugares para trabajar”.