Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El valor del ecosistema regional

El emprendimiento regional está más vivo que nunca. Basta echar un vistazo a las múltiples iniciativas que aglutina Foro ADR para comprobar que el ecosistema regional ofrece respuestas tanto a las pymes más innovadoras que buscan financiación como a las que apuestan por la innovación o simplemente demandan formación para poner en marcha sus proyectos.

IAF

Nuevos proyectos apoyados a través de CEEIARAGON

El Centro de Emprendedores de Barbastro de la Asociación de Empresarios del Polígono de Valle del Cinca acoge en 2015 tres nuevas iniciativas empresariales, apoyadas por el Instituto Aragonés de Fomento, a través de CEEIARAGON. Las empresas son Damogra-Ingeniería (realiza proyectos en el sector agroalimentario/agroindustrial), Limpiezas Río Vero (servicios externos de limpieza para apartamentos en la zona del Somontano, Sobrarbe y región francesa de Midi) y Hortelanos de Barbastro, primer proyecto surgido desde la campaña de 2009 que promocionaba el tomate rosa de Barbastro.

www.iaf.es

IDEA

Dos proyectos reciben 3,5 millones del Fondo Jeremie

I IDEA ha aprobado invertir 3,5 millones de euros del Fondo Jeremie en dos proyectos de una inversión de 8,85 millones de euros, en Córdoba y Cádiz. Concretamente se trata de los proyectos de la cordobesa SocialBro y la gaditana Reinoxmetal 2002 Sur. El primero conlleva una inversión de 1,7 millones de euros y el matenimiento de 12 puestos de trabajo, una partida destinada al crecimiento y ampliación al mercado hispanohablante de esta empresa cordobesa que explota un software de análisis y gestión de comunidades en Twitter desarrollado por sus fundadores. Por su parte, Reinox Metal 2002 Sur (recuperación y venta de acero inoxidable y otros metales) presentó a la Agencia IDEA su proyecto para la adquisición de una parcela, la construcción de una nave y la dotación de maquinaria e instalaciones precisas para la actividad de recepción de chatarra de metales (aceros y aluminios), manipulación y entrega una vez realizados procesos de clasificación. Este proyecto, que conlleva una inversión empresarial de 7,1 millones de euros y la creación de entre siete y 15 puestos de trabajo, va a ser apoyado con un préstamo de 2,5 millones de euros. Jeremie se integra en la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por fondos Feder.

www.agenciaidea.es

IGAPE

Guías de actividad empresarial

El Igape ha publicado 30 nuevas guías de actividad empresarial destinadas a emprendedores y técnicos de apoyo a la creación de empresas. Cada uno de los nuevos 30 títulos describe las características básicas de un sector empresarial –producción audiovisual, tratamiento de residuos de la construcción, servicios médicos especializados…etc– sirviendo como herramienta de apoyo para que el emprendedor pueda madurar y desarrollar su modelo de negocio, facilitando una primera evaluación del proyecto y aportando la información básica necesaria para ello. Las guías pueden consultarse y descargarse a través del apartado Crear una empresa de la página del Igape.

www.igape.es

INFO MURCIA

Incredible Squirrels llega a la final

La nueva edición de la competición internacional First Lego League, organizada por INFO a través del Centro Europeo de Empresas e Investigación de Cartagena, ha reunido a alrededor de 120 estudiantes entre los 10 y los 16 años en torno al reto denominado World class: plantear soluciones que permitan mejorar la gestión de la educación del futuro. El ganador de esta fase regional fue el equipo Incredible Squirrels, compuesto por hijos y familiares de los trabajadores de la empresa M. Torres (ubicada en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo), que logró el tercer puesto en la edición nacional, con lo que se convierte en el primer equipo de la Región en llegar a la fase internacional de esta competición.

www.institutofomentomurcia.es

IVACE

Actividades Emprende+

IVACE y los cuatro Centros Europeos de Empresas Innovadoras de la Comunidad Valenciana (Alcoy, Castellón, Elche y Valencia) promueven –dentro del marco del convenio de 2015– la realización de actividades Emprende+ (e+) para motivar el espíritu emprendedor y las ideas empresariales en colaboración con los agentes del territorio. El programa consta de cuatro actividades en formato de charlas y concursos. Son estas: Decídete e+, experiencias emprendedoras; Idea e+, creatividad emprendedora; Tendencias e+, oportunidades empresariales; Modelo Negocio e+, de la idea a la empresa. Los concursos son online incorporando información a los bancos en la web, se realiza un jurado y entrega de premios en cada concurso. En el 2014 se realizaron 106 charlas a las que asistieron 2.693 personas y se han organizado 37 concursos. Más información: www.emprendeplus.es

www.ivace.es

SPRI

Intraemprendimiento vasco

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, de la mano de SPRI, da nuevos pasos en la política de difusión de las acciones del Sistema Vasco de Emprendimiento entre los empresarios y empresarias de Euskadi, consolidando el plan interinstitucional desplegado junto con las tres Diputaciones Forales, a través de los CEIs vascos (BEAZ, Bic Berrilan, Cedemi y Ceia). La estrategia, iniciada hace ahora un año con la puesta en marcha del blog UpEuskadi (www.spri.eus/up-euskadi), y en la que se presenta una batería de ayudas y servicios, se ve reforzada ahora con dos publicaciones sobre intraemprendimiento y la atracción de startups. SPRI ofrece recursos formativos, de consultoría y de apoyo financiero.

www.spri.eus/es

EN BREVE

Foro ADR utilizará la plataforma digital emprender es posible
La Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional, Foro ADR, ha adoptado como plataforma digital Emprender es Posible para apoyar a los emprendedores, tras el acuerdo alcanzado con la Fundación Princesa de Girona e Indra, creadoras e impulsoras del portal. Con esta iniciativa los usuarios y beneficiarios de Foro ADR podrán utilizar la información, recursos y servicios de ayuda y asesoramiento de esta plataforma para elaborar sus modelos de negocio basados en ideas innovadoras.

Convocatoria de ayudas para las pymes de ceuta
Procesa (Sociedad de Fomento de la Ciudad Autónoma de Ceuta) ha publicado las subvenciones destinadas a proyectos de desarrollo e innovación empresarial en el marco del programa Feder para Ceuta. Estos incentivos pretenden ayudar a la pequeña y mediana empresa a iniciar, ampliar, transformar o modernizar su actividad. La subvención a solicitar consiste en un porcentaje fijo del 20% de la inversión subvencionable con un máximo de 30.000 euros. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de mayo de 2015.

Life+ zerohytechpark, premio medioambiental
El próximo 4 de junio tiene lugar, en Bruselas, la ceremonia de entrega de los premios a los mejores proyectos medioambientales evaluados por la Comisión Europea en 2014. Uno de los premiados es el proyecto Life+ ZeroHytechpark, coordinado por la Fundación Hidrógeno Aragón y en el que participan como socios el Parque Tecnológico Walqa, el Parque Tecnológico de Andalucía y el Parque Científico y Tecnológico de Vizcaya.