GIRA Jóvenes Coca-Cola echó a andar en 2012 ante las altas cotas de paro juvenil en España. En ese año, casi seis de cada diez menores de 25 años con ganas de trabajar, el 55,13%, no podían hacerlo, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
Los jóvenes han estado siempre en el centro del modelo de negocio de Coca-Cola y el compromiso social externo de la compañía tenía que atender esa descorazonadora realidad, sobre todo a los colectivos más vulnerables.
Bajo la premisa de que “todos tenemos talento, pero no las mismas oportunidades”, nació GIRA Jóvenes, un itinerario formativo para fomentar el talento y la empleabilidad de los chicos y chicas de entre 16 y 22 años con menos oportunidades.
Construyendo pasiones
Reconocidas entidades sociales especializadas en capacitar a los jóvenes para tomar las riendas de su propio futuro colaboran con Coca-Cola para determinar quiénes son los candidatos idóneos para formar parte del programa.
GIRA Jóvenes consta de cinco módulos, aunque hay dos principales:
– El Campus GIRA Jóvenes Coca-Cola. Durante cuatro días y tres noches, y en medio de la naturaleza, los jóvenes aprenden a conocerse mejor, detectar sus habilidades, ganar confianza y saber qué distingue a los buenos profesionales. Y lo hacen a través de talleres, charlas inspiradoras y actividades lúdicas diseñados y dirigidos por “facilitadores”, coaches de formación.
– El gimnasio laboral. Los chicos y chicas pueden entrenarse después gracias a experiencias laborales únicas que se desarrollan en escenarios como el Teatro Real, la Copa Coca-Cola, los conciertos Coca-Cola Music Experience o los Premios “Buero” de Teatro Joven Coca-Cola.
Los participantes interesados en la hostelería tienen la posibilidad de hacer prácticas en el Bar Escuela Coca-Cola, situado en una franquicia Lizarrán en Madrid, y en el Bar de Coca-Cola, en la sede de Coca-Cola Iberia en la capital y en otro establecimiento vinculado al sector Horeca.
A lo largo de este itinerario formativo, que va en una doble dirección personal y profesional, los jóvenes tienen la oportunidad de mirarse dentro, identificar su pasión y creer en ellos mismos para encontrar su camino.
Logros importantes
Concebido como una experiencia transformadora, Coca-Cola puso en marcha este proyecto en 2012. Desde entonces, más de 3.000 jóvenes de Madrid, Sevilla y, desde el pasado mes de junio, de Barcelona, de entre 16 y 23 años, han podido mejorar su empleabilidad gracias a más de 250.000 horas de formación y más de 300 experiencias laborales formativas de diverso tipo (en hostelería, teatro, eventos musicales y deportivos…).