Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Lo que los directivos pueden aprender del sector público

Lo que los directivos pueden aprender del sector público

La consultora de recursos humanos Hudson ha elaborado un estudio, a nivel europeo, en el que compara las aptitudes profesionales de los líderes en el sector público y en el privado.

Hay diferencias que son evidentes: el entorno de trabajo en el sector público es estable y los directivos sienten menos presión, con lo que asumen menos riesgos. Y, como señala el estudio, existen muchos prejuicios sobre las organizaciones públicas. Pasan por su ineficiencia, por la imposibilidad de dirigirlas efectivamente al estar encorsetadas en reglas y por su resistencia al cambio.

Pero, ¿por qué no extraer enseñanzas de las habilidades directivas públicas? Según el estudio, hay una serie de destrezas que los directivos de la empresa privada podrían aplicar:

– Proceso vs. resultados. Los directivos de las organizaciones públicas están más orientados al proceso que a la pura consecución de resultados.

El largo plazo. Así, la empresa pública focaliza más en el largo plazo. La urgencia suele ser menor, por lo que los directivos mantienen cierta distancia a la hora de atajar los problemas, y, cuando lo hacen, es de forma más concienzuda. “Tal vez dé la sensación de que se toman las cosas con demasiado tiempo, pero en realidad actúan consistente y eficentemente”, recalca el estudio.

Normas, una cuestión de interpretación. El estilo de dirección público está más basado en las normas que en los objetivos. Sobre esto, el estudio destaca que “visto desde fuera, se podría decir que asumir más riesgos significaría mayor eficiencia. Visto desde dentro, las normas y regulaciones se siguen de forma óptima y evitan retrasos innecesarios”.