¿Hasta qué punto son necesarias herramientas como el DAFO en tu idea de negocio? ¿Cuándo llega el momento de incluir un consejo de administración y otro tipo de perfiles en la empresa? ¿Cómo enfocarte en una idea y desechar el resto de las que se te ocurren? Laura Bleda, Carmen Gámez, Agustín Peralta, Julio González y Víctor Martínez son cinco jóvenes con ideas empresariales que hoy han planteado estas y otras preguntas a tres emprendedores, también jóvenes, que ya han montado y consolidado sus negocios: Gustavo García Brusilovsky, Pau García-Milá y Xavier Verdaguer.
La charla ha tenido lugar en el I Encuentro Nacional de Jóvenes Emprendedores de Yuzz, una iniciativa de la Fundación Banesto para apoyar la creación de negocios de base tecnológica de la que ya hemos hablado en estas páginas. Los fundadores de BuyVip, EyeOS e Innovalley han sido claros en sus consejos: apuntar las ideas, rodearte de los mejores y disfrutar con lo que haces.
“¡Cuantas más ideas, mejor!”, decía Verdaguer. “Yo, incluso, tengo una pizarra acuática por si se me ocurren en la ducha…”. El fundador de Innovalley, al que han preguntado en quién cree que se inspiran los emprendedores de Silicon Valley, ha explicado que allí hacen negocios de forma global. “Pensando en grande y en innovar. Entienden que todo es mejorable”. Por su parte, García-Milá ha contado que, si volviera a montar EyeOS, “pensaría cómo cubrir con el ‘factor conocimiento’ las cosas que han ido bien gracias al ‘factor suerte'”.
El futuro del e-commerce
Además de hablar sobre actitud y experiencia como emprendedores, los participantes han preguntado sobre temas más concretos como la venta en Internet. “¿Cuál es el siguiente paso en comercio electrónico?”, planteaba Agustín Peralta, emprendedor barcelonés. El fundador de BuyVip ha sido claro: si en la venta online hay tres variables importantes (destacar en precio, destacar en producto o destacar en servicio), tienes que destacar por lo menos en una de ellas.
Medidas desde la Administración
Al acto también ha acudido Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid, quien en su discurso ha dado buenas noticias a los emprendedores madrileños. Por un lado, la creación de tres zonas francas de creación de empresas en la ciudad: La Latina, Chueca y Huertas. Por otro, el reintegro de la mitad de la cuota de autónomos a los jóvenes menores de 30 años que acrediten una actividad emprendedora.
Durante el resto del evento, amenizado por Gomaespuma, tanto el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque como el presidente de la Fundación Banesto Antonio Basagoiti han animado a los jóvenes a esforzarse y llevar a cabo su idea, los principales objetivos del programa Yuzz. Durante sus siete meses de duración, los participantes pueden desarrollar su plan de empresa, apoyados por una red de expertos, formación empresarial y el soporte administrativo y jurídico necesario en caso de que la idea pueda materializarse y constituir una empresa. Una vez finalizado este proceso de formación y asesoramiento en los centros Yuzz repartidos por toda España, los doce mejores jóvenes a nivel nacional viajarán a Silicon Valley para conocer de cerca la cuna de la innovación mundial.