Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La difícil relación entre financiación y pymes

La difícil relación entre financiación y pymes

Ser una pyme y conseguir, tal y como están las cosas, un crédito, es difícil… pero ni de lejos imposible. Al menos, así lo demuestran los datos de la encuesta que elabora cada trimestre el Consejo Superior de Cámaras: el 85,5% de las pymes que fue a pedir una entidad financiera durante el segundo trimestre de 2010 tuvo “problemas” para conseguir dinero. Sin embargo, el 88,1% de éstas lo consiguió finalmente. Hace algo más de un año, en el primer trimestre de 2009, esta cifra era del 81,6%

¿Dónde están entonces los “problemas”? Para el 62% de las empresas se ha incrementado el tipo de interés de los préstamos; para el 66,8%, los gastos y comisiones. Por encima de todo, crecen las exigencias de garantías y avales, incluso las garantías personales: a 454.000 de las pymes encuestadas se les requirió garantía de carácter personal. En cuanto a los créditos concedidos por el ICO, el 34,5% de las pymes que los han solicitado se queja de los obstáculos que ha encontrado, que van desde la poca información a las condiciones, “muy complejas”.

RETRASOS EN LOS PAGOS

4,4 meses de media. Es el tiempo que el 90,8% de las empresas ha tenido que esperar para recibir los cobros de sus clientes. La cifra baja cuando el cliente es la Administración Pública: sólo la mitad de las pymes que trabajan con ella ha tenido problemas para cobrar, especialmente en la local.

En general, los datos de la encuesta de este trimestre van en la línea de los del último año y medio: la mayoría de las pymes tienen problemas para conseguir financiación ajena, pero también la mayoría la consiguen finalmente. Con todo, crecen, aunque tímidamente, los instrumentos alternativos: las Sociedades de Garantía Recíproca (del 8,5% al 8,8% de las pymes) y los business angels (del 0,8% al 1%).