Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las horas extra nos deprimen

Trabajar de más nos afecta al estado de ánimo. Parece una obviedad que ahora ha sido confirmada científicamente a través de un estudio que ha llevado a cabo la Universidad ...

20/06/2008  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Trabajar de más nos afecta al estado de ánimo. Parece una obviedad que ahora ha sido confirmada científicamente a través de un estudio que ha llevado a cabo la Universidad de Bergen, en Noruega, que se ha publicado en la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine.

Los hombres que trabajan 100 horas semanales son los más propensos a padecer síntomas de ansiedad y depresión y, aún más, si su salario es bajo y su nivel educativo y de destreza tampoco son elevados.

Elisabeth Kleppa, la responsable de la investigación, postuló que el riesgo de sentir este malestar cognitivo se produce incluso aunque sean pocas las horas extra que realice el trabajador.

El estudio se hizo en base a un cuestionario que administraron a 1.350 empleados con jornadas que oscilan entre 41 y 100 horas por semana y otro test al que respondieron 9.000 asalariados que trabajab 40 horas o menos.

Los resultados demostraron que el 13% de los que hacen horas extra padecen síntomas de depresión y ansiedad.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir