Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
El cloud computing sigue creciendo

Seguro que ya has oído hablar del cloud computing, el término de moda en el mundo de la tecnología. La ‘computación en la nube’, que así se traduce, se refiere a los servicios informáticos ofrecidos a través de Internet, una solución que gana fuerza en las empresas. Eso sí, poco a poco. Un reciente estudio presentado por la compañía CA revelaba que el 86% de las empresas españolas entrevistadas estaba ‘indeciso’ sobre sus beneficios.

Sin embargo, los grandes tienen claro que el futuro pasa por apostar por este tipo de plataformas. En el marco del evento Lotusphere, celebrado en enero en Orlando y el 10 y 11 de marzo en Madrid y Barcelona, IBM presentó las novedades en LotusLive, su plataforma de cloud computing que integra servicios de conferencias web, colaboración online y correo electrónico. Seguramente este último, bautizado como Lotus Notes, sea su servicio más conocido. De él, recordando a Google Wave, se ha llegado a decir que es el “futuro del email” por su integración con multitud de aplicaciones.

Una de las novedades presentadas fue, precisamente, la nueva versión de este servicio de correo en la nube. Para contratarlo, se reduce el número de cuentas necesarias de 1.000 a 25. Una apuesta por la pequeña y mediana empresa, a un precio competitivo (desde 2,81€ por persona y mes). En este sentido, IBM ataca a Google Apps, cuyo precio es de 50$ por usuario al año. Google, por su parte, en un ejercicio de facilitar las cosas, empezó hace un año a posibilitar la migración desde Lotus Notes y Microsoft Exchange (otro de los grandes en correo electrónico empresarial) a su servicio.

Además, se anunció la creación de LotusLive Labs, “un entorno de pruebas para innovar en la colaboración cloud orientada a la empresa” y la próxima presentación del Proyecto Vulcan, que tiene por premisa la de “integrar todo”. En su presentación en Madrid, director técnico de Lotus en España, Portugal, Grecia e Israel, David Gutiérrez Serrano, lo explicaba así: “tenemos muchos ladrillos: las redes sociales, el correo electrónico, los perfiles, las comunidades, las wikis, etc. Estamos desarrollando una capa, un cemento, que vaya por encima de todos ellos y los integre de forma sencilla“. La versión beta estará disponible para los desarrolladores en el segundo semestre de este año. Habrá que estar atentos.

Descarga aquí la infografía sobre cloud computing de IBM en alta calidad.