Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

“La recuperación se viene notando desde hace varios trimestres”

Periodista de formación, con 31 años es ya la máxima responsable de la firma de inversión IG Markets. Un reto que asume con la confianza de su dominio de la comunicación, clave –dice– para liderar al equipo y transmitir fuera los valores de la firma.

EMPRENDEDORES: Una mujer y con apenas 31 años en el máximo puesto de una empresa británica de inversión. ¿Pesa tanta responsabilidad?
MARTA IZQUIERDO: Dar el paso de directora de Marketing a directora general fue relativamente sencillo porque he estado en IG España desde sus primeros meses de andadura. En estos siete años he visto crecer la empresa, he conocido de primera mano los retos a los que nos enfrentamos y las acciones comerciales que mejor conectan con nuestros clientes. Además, tengo la suerte de contar con un gran equipo, y muy motivado.

EMP: ¿Ha beneficiado a las empresas de inversión la crisis de confianza en la banca?
M.I.: Creo que no sólo la crisis de confianza sino las nuevas tecnologías están haciendo que en el sector haya una creciente demanda de servicios y permiten una mayor autonomía a los inversores. Nuestro perfil de cliente se informa a través de Internet y las redes sociales, sigue los mercados desde la app de IG en su móvil o tableta, y opera él mismo esperando un servicio inmediato y totalmente automatizado. Es un inversor que mueve su dinero tomando sus propias decisiones, bien por falta de confianza en el modelo tradicional de asesoramiento, o bien porque sabe que los mercados no esperan y las oportunidades no avisan.

EMP: ¿Cómo está ahora el mercado de inversión?
M.I.: Desde hace ya algunos años, los mercados de inversión se encuentran en una muy buena situación. Existe muchísima liquidez, fruto de las políticas ultra expansivas de los bancos centrales, especialmente de la FED americana, el Banco de Inglaterra y el de Japón. Las bolsas han tenido evoluciones muy positivas: Estados Unidos y el mercado de divisas han ofrecido grandes oportunidades, igual que las materias primas. A pesar de la crisis, los últimos años han dado excelentes oportunidades, cuantitativa y cualitativamente. Este escenario podría moderarse en 2015, cuando algunos bancos centrales dejen de inyectar liquidez en el mercado, pero la recuperación podría contrarrestar en parte este hecho.

EMP: Pero los emprendedores siguen quejándose de falta de liquidez. No ven un cambio de tendencia.
M.I.: La tendencia ya ha cambiado. El crédito está creciendo y se acelerará moderadamente durante este año. Pero diría que debemos ser conscientes de que quizás no volvamos a ver nunca los niveles de crédito que existieron entre 2002 y 2007: en ese tiempo, la economía española consumió gran parte de su crédito futuro.

EMP: ¿Se palpa en los mercados la recuperación española? ¿Es España un buen lugar para invertir ahora?
M.I.: La recuperación de la economía española se viene notando desde hace varios trimestres. La Bolsa subió más que la media de las europeas en 2013 y en 2014 y la rentabilidad de la deuda española es una de las que más ha mejorado en el mercado. Estas tendencias continuarán seguramente los próximos meses, donde España presenta las mayores previsiones de crecimiento entre las grandes economías europeas.