Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El planteamiento de las metas

Una de las características fundamentales para que un líder sea tal es su capacidad para marcar metas y objetivos claros para su equipo.

El planteamiento de las metas

“Pero un líder también debe prever, estudiar y planificar a medio y largo plazo qué es lo que puede ofrecer el equipo y ser consecuente con la capacidad del mismo”, señalan Jordi Urbea y Gabriel García de Oro, en su libro Exito (Ed. Planeta). En él ofrecen las siguientes claves:

Las metas específicas y difíciles llevan a rendimientos mejores que las fáciles y ambiguas. Por otro lado, es importante tener claro que las metas deben ser retos, pero han de ser realistas.

Las metas deben de aceptarse si han de afectar al rendimiento. Por muy duras que sean, si conducen al éxito, hay que acatarlas.

Las metas a corto plazo pueden facilitar el logro de las de largo plazo. Es decir, es preferible plantear metas a corto plazo como parte del mejoramiento a largo plazo.

Las metas afectan al rendimiento, el esfuerzo, la persistencia y la dirección de la atención. Además, motivan el desarrollo de la estrategia. Pero no se puede olvidar que la estrategia debe estar previamente bien delineada.

La información sobre el progreso es necesaria para que funcione el planteamiento de metas. Para ello, lo mejor es controlar constantemente los programas de planteamientos de metas y evaluarlos.