Lánzanos, empresa fundadora de la primera plataforma de crowfunding en España, ha anunciado el lanzamiento de Seedquick, una red de crowdfunding para startups y emprendedores en la que se ofrece una rentabilidad económica a los inversores (frente a la entrega de productos o servicios con que se suele recompensar hasta ahora en las plataformas de crowfunding).
Seedquick se centra en proyectos que compensan a sus inversores con una rentabilidad económica, ya sea, con un porcentaje de los beneficios o con un porcentaje en facturación de la empresa. El objetivo principal de esta nueva red es crear autoempleo y ayudar a los emprendedores.
El requisito para utilizar la plataforma es que el emprendedor tenga fijada la actividad en España. El procedimiento para acceder consta de varios pasos:
– El emprendedor sube su proyecto, explica de qué se trata y qué fondos necesita. Después Seedquick se encarga de valorarlo y ponerlo en conocimiento de la comunidad de inversores, que durante un periodo de tiempo podrán realizar comentarios, sugerencias, preguntas,… sobre el proyecto. La plataforma incluye un sistema de votación para cualificar el proyecto, y sólo consiguiendo un número mínimo de votos podrá pasar a la fase de financiación.
– Si se supera la primera fase, el proyecto pasa a la fase de obtención de fondos. Una vez se llega al 100% de la cantidad requerida, se comunica al emprendedor quiénes son los inversores que le han apoyado y se facilita el contrato para vincular a las dos partes. Este contrato será de Inversión, no de préstamos participativos u otra figura bancaria, lo que supone que si la empresa que recibe el dinero quiebra o cierra, los inversores no podrán acogerse al concurso de acreedores o solicitar la devolución de su dinero, salvo que se haya hecho constar en alguna cláusula del contrato.
Más información en su página web.