IAF
Startup Pirates Zaragoza
Veintisiete emprendedores asistieron a la segunda edición de Startup Pirates en Zaragoza, y tercera en España después de haber pasado por Barcelona el año pasado. El objetivo final del proyecto es conseguir avanzar los proyectos de los emprendedores para que estos se hagan realidad. Como Alzhup, una aplicación móvil para personas con alzheimer y Cool everywhere, un dispositivo que permite tener bebida fría sin electricidad. Startup Pirates Zaragoza es un programa de la Fundación Emprender en Aragón, dentro de su iniciativa Aragón Emprendedor, para acelerar proyectos emprendedores. Un evento para estimular el talento de los participantes brindándoles la oportunidad de explicar su modelo de negocio a mentores e inversores, que se celebró en el CEEI ARAGON al que se apuntaron más de 32 personas.
SODERCAN
Y las ganadoras son…
Las empresas Genetracer Biotech, Cosmikal y Naotech Solutions han sido las ganadoras de los premios, dotados en total con 30.000 euros, de la IX edición del concurso de Empresas de Base Tecnológica organizado por el Gobierno de Cantabria a través de Sodercan. Este evento se ha llevado a cabo dentro de los actos del Día del Emprendedor que bajo el lema Innovación, Emprendimiento y Formación Profesional conjuntamente se celebró el pasado 17 de diciembre en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) con la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo final de esta iniciativa es el lanzamiento de empresas innovadoras cuya actividad principal se centre en algún desarrollo tecnológico y que supongan un avance en la obtención de nuevos productos o servicios. En la presente edición se ha contado con más de 40 candidatos.
IGAPE
A lo largo de 2013 la Red Gallega de Empresarios Mentores, creada por la Xunta de Galicia a través del IGAPE, ha puesto en marcha 38 procesos de mentorizaje, de los que ocho están finalizados. Con cinco años de funcionamiento, la evolución ha sido muy satisfactoria, formando parte de la misma un total de 124 mentores y 141 empresas mentorizadas. Esta buena evolución está basada en la contribución altruísta que realizan muchos empresarios con experiencia y conocimiento, que dedican su tiempo y esfuerzo para poner a disposición de los mentorizados todo su saber hacer.
IDEA
Claves del nuevo marco 2014-2020
La concentración de los recursos en pocas pero muy elegidas prioridades y el uso de instrumentos financieros serán las claves que definirán la gestión del nuevo marco europeo 2014-2020, con el objeto de alcanzar los objetivos de Europa 2020 la estrategia de crecimiento de la UE para los próximos 10 años. Esa ha sido la conclusión más destacada del Encuentro Internacional sobre Política Regional en Europa, organizado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA y que ha contado con representantes de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, del Gobierno central, de la Junta de Andalucía, autoridades de otras regiones europeas y empresas para debatir sobre el presente y futuro de los fondos procedentes de la UE. En esas prioridades deberá prestarse especial atención a las PYMEs, la I+D+i, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la creación de empleo y la eficiencia energética, entre otras. Más concretamente y en relación a la Política de Cohesión y TIC, cabe destacar que las TIC son uno de los 11 objetivos temáticos de la Europa 2020, además de ser un objetivo transversal.
INFO MURCIA
La baza de ‘remprender’
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), de la mano de la DGIPYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha puesto en marcha el proyecto piloto Apoyo a la Transmisión de Empresas. El objetivo de este servicio es hacer frente a los cierres de empresas por falta de relevo generacional, una realidad cada vez más común en nuestro país. Esta nueva herramienta pone en contacto a empresas consolidadas que, por diversos motivos, se están planteando el cese de su actividad, con emprendedores que estén interesados en beneficiarse de las ventajas de no tener que empezar un proyecto de cero. Y es que, al igual que desde hace un tiempo se habla del ‘remprendedor’, también la ‘rempresa’ se convierte en un nuevo modelo de emprendimiento; un mecanismo por el cual un emprendedor adquiere una empresa ya existente y recoge el testimonio en la gestión para continuar la actividad.
www.institutofomentomurcia.com
SPRI
Aprobados 1.084 proyectos
El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, a través de SPRI, Agencia de Desarrollo Empresarial, ha aprobado en 2013 un total de 1.084 proyectos de innovación en el marco de los tres programas activos en este ámbito: + Innova Itinerarios, Cheques + Innova, e Innobideak – Lehiabide; a los que ha concedido un total de 5.497.919 en ayudas. El Programa Lehiabide apoya a las empresas innovadoras que muestren una fuerte ambición por desarrollarse y crecer mediante el acceso a nuevos mercados y la puesta en marcha de su proceso de internacionalización. Por su parte, + Innova Itinerarios facilita a las empresas la realización de una profunda reflexión estratégica sobre sus niveles de competitividad e innovación, desarrollado por su equipo directivo mediante una metodología propia desarrollada por SPRI, mientras que el programa Cheque+innova promueve acciones innovadoras que tengan rápida ejecución e impacto.
IVACE
Proyecto Echoes
La UE ha financiado el proyecto ECHOES (el Ecodiseño en la Construcción y el Hábitat Optimizando Energía por la Sostenibilidad) en el que participa el IVACE, representando a España, junto con otros socios de la Enterprise Europe Network como Islandia y Reino Unido. A través de este proyecto el IVACE formará a 40 empresas constructoras, productoras de materiales para la construcción y gabinetes de arquitectura e ingeniería en materia de ecodiseño.
EN BREVE
V Plan regional de i+d+I
El Gobierno de Extremadura ha aprobado el V Plan Regional de I+D+i. Las dos primeras ayudas están destinadas a la incorporación de investigadores a las empresas y al fomento de la I+D+i.
Programas de apoyo
La agencia regional del País Vasco, SPRI, ha puesto en marcha los siete primeros programas de apoyo a la industria local. Si estás interesado, todavía están abiertas las solicitudes para los programas Etorgai, Gaitek y NETs.
Becas tecnológicas
El INFO, UPCT y Agritech Murcia becarán a universitarios para que se formen en las tecnologías más punteras en el sector agrario. En esta primera edición, se ofrecerán becas que varían entre los tres y doce meses de duración.
Primera adhesión
Madrid Network se ha adherido a ForoADR como colaboradora. La entidad madrileña es una red formada por más de 750 asociados (centros tecnológicos, universidades y empresas).