Hoy ha sido presentado, en el marco del 6º Congreso Sage de Asesorías y Despachos Profesionales, el VI Informe Anual del Observatorio del Despacho Profesional, “un informe que llega a su VI edición y que es la radiografía más precisa del sector, porque analiza este segmento antes del inicio mismo de la crisis, durante la actual coyuntura económica en la que estamos inmersos y muestra los repuntes de recuperación para 2014”, según señaló José María Raventós, Managing Director de Accountants de Sage.
Mejoran las perspectivas del negocio
Y es que, a pesar de que este sector mantiene una percepción muy mala de la actual coyuntura económica, con un 43,5% de las respuestas, un 8,6% menos que en 2012, las perspectivas de negocio de los despachos y las asesorías es más optimista. Es así que un 42,6% de los encuestados opinan que en los próximos meses la situación será estable, frente al 26,5% del año pasado, por lo que no vislumbran más deterioro del negocio de su sector para 2014.
Mucho más alentador es el dato de que el 28,1% de los despachos y asesorías opina que todavía existen nichos de negocio sin explotar en los ámbitos de la internacionalización y el comercio exterior, así como en el asesoramiento a emprendedores como nuevas oportunidades de negocio para el próximo año.
Asimismo, el Informe indica que la asesoría laboral se ha convertido en la principal área de negocio del sector, con un 76,8%, frente al 57,5% de 2012. La reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno explica este inesperado aumento de las consultas y trámites llevados a cabo por el sector en el último año. Una situación que ha conducido a que la tradicional y consagrada asesoría fiscal quedase relegada a un segundo lugar, con un 74,5%, en comparación con el 72,1% del año pasado. El tercer lugar es, por segundo año consecutivo, para la asesoría contable, con un 55,2%, en relación al 50,8% de 2012.
2014, un año decisivo para el sector
En línea con los principales pronósticos que sitúan al 2014 como el año del inicio de la recuperación de la economía española, despachos y asesorías han basado su plan de negocio del próximo año en cuatro pilares: bajar precios (59,1%), intensificar las visitas comerciales (39,8%), diversificar su propia cartera de servicios (35,9%) y reducir la plantilla (31,3%). De esta manera, el sector busca ante la actual coyuntura económica y la incertidumbre del próximo año mantener su facturación, así como incrementar sus niveles de competitividad para seguir a flote en el año del comienzo de la senda del crecimiento.
A lo que se añade que un 70% de los despachos y asesorías aplicarán una congelación salarial en 2014. Esta reducción en los sueldos afectará en mayor proporción a las categorías laborales como gerentes y socios. El resto del sector, que sí hará incrementos salariales, lo aplicará según el IPC previsto para 2014. Asimismo, un 84% de los despachos no subirán las tarifas en 2014, ni siquiera para equipararlas a la subida del IPC, frente al 67,9% de 2012.
Sage celebrará un nuevo Congreso de Asesoría y Despachos Profesionales el 26 de septiembre en Barcelona (más información pinchando aquí).