Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Se fomenta el emprendimiento en España?

Un estudio de la Fundación Iniciador y SAGE destaca que el 89% de los neoemprendedores creen que "en España no se apoya el lanzamiento de empresas innovadoras y que la nueva Ley de Ayuda al Emprendedor no les ayudará en sus nuevos negocios".

La falta de financiación, el poco apoyo de las Administraciones Públicas o las altas cargas fiscales, son los principales impedimentos para emprender en España, según refleja el nuevo estudio del Observatorio de Clima Emprendedor 2013 realizado por SAGE e Iniciador.

La crisis económica ha sido uno de los factores más influyentes a la hora de crear nuevas empresas: el 37% de los nuevos autónomos ha emprendido por necesidad, por salir de una situación de desempleo. Aun así, un 30% de los autónomos cree que la crisis es una oportunidad para crear empresas, “la crisis ha cambiado las circunstancias de los clientes potenciales y por lo tanto se han generado nuevas coyunturas” afirma este estudio.

La mayoría de los nuevos autónomos y empresarios españoles que han decidido poner en marcha su propio proyecto eran empleados del sector de la industria o de la construcción. Unos de los sectores más castigados por la actual crisis económica.

La familia, apoyo del emprendedor

Pero a pesar de que han aparecido nuevas normas para fomentar el autoempleo, la falta de financiación sigue siendo el principal obstáculo para sacar adelante un negocio para el 33% de autónomos y pymes. Asimismo, el estudio destaca que el 42% de los autónomos y el 45% de las pymes ven a su familia como el principal punto de apoyo financiero.

Por otro lado, el emprendedor que ha puesto en marcha su negocio considera que en España no se fomenta la creación de empresas. De hecho el 89% de los nuevos emprendedores apunta que no se promueven las iniciativas empresariales, un porcentaje similar al de 2012, pero con la diferencia de que este año se ha aprobado la nueva Ley de Ayuda al Emprendedor.

No obstante, el 60% de las personas que han participado en el estudio desconocen esta nueva Ley, mientras que el resto opinan que con esta novedad no se ayuda a emprender y menos todavía se apoya la fase inicial del proyecto.

Pero no todo lo recogido en el estudio es negativo. La dependencia, la autorealización, crear puestos de trabajo o el ser tu propio jefe son, para la mayoría de los emprendedores, las principales recompensas de sacar tu proyecto adelante.