Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El capitalismo real

"Ésta es una película en la que todos estamos implicados. Todos vivimos esta situación cotidianamente. Nos levantamos y pensamos: '¿qué podemos hacer para que los mercados estén contentos, para que sean positivos y estables?'”. El mercado, esa realidad sin entidad material, es como un enfermo al que hay que consolar, cuidar y animar para que mejore.

La película no pretende proponer soluciones, sino mostrar el universo de Marc Tourneuil y sus contradicciones. Es un cuento, una alegoría construida con elementos exactos y tomados de la realidad”, afirma su director, Costa-Gravas.

Alumno de l’École polytechnique -que forma a los altos cargos del Estado francés-, de buena familia trabajadora, jefe moderno, cultivado, hombre de mundo, Marc es un dirigente de nuestro tiempo. Forma parte de la élite. La nueva aristocracia. Seduce y es seductor.

Marc sería un hombre de bien si no se encontrase inmerso en esa carrera por el poder en la que hasta el sexo se convierte en una válvula de escape para las múltiples frustraciones que nacen de su ascensión.

Como sus colegas, piensa que, tal y como está organizada, la sociedad no puede prescindir de ellos. Se sienten legitimados e imprescindibles.

Son ellos quienes dirigen la economía de los países, cuando nosotros creíamos que lo hacían los Gobiernos.

Como proclama Costa-Gravas: “Fue seguramente el descubrimiento del poder de los hombres como Marc Tourneuil lo que condujo a la señora Merkel a imaginar un medio para salvar la democracia. Su propuesta es ¡adaptar la democracia al mercado!”.

El libro

La película está basada en el libro El Capital, de Sthéphane Osmont, publicado en 2004. “Entonces -comenta Osmont- se podía pensar que el sistema bancario estaba gobernado por una cierta racionalidad. Con la crisis económica del otoño de 2008, vimos que hacía mucho tiempo que sus dirigentes habían perdido la cabeza, sin que nos hubiéramos dado cuenta. Los “monstruos normales” ya habían tomado el poder; abusaron de él perjudicando a la mayoría”.

Tras su presentación en los festivales de Toronto y San Sebastián, El Capital se estrenará en los cines españoles el 30 de noviembre.